La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) denunció un "hackeo" en su cuenta oficial de la red social Twitter, luego de una extraña publicación referente a la venta de entradas para el Mundial de Rusia 2018.
El episodio ocurrió durante el primer tiempo del partido de Boca frente a San Martín de San Juan, cuando la cuenta @afa mandó un tuit con una captura de pantalla que mostraba un comprobante relacionado con la compra de entradas para el Mundial.
La publicación permaneció durante unos 10 minutos en la nube hasta que fue borrada, por lo que alcanzó para que se genere un montón de respuestas, chistes y memes de los seguidores de la cuenta.
Asimismo, también informa que se realizarán todas las investigaciones del caso y que se aumentarán los sistemas de defensa ante cualquier otro posible ataque.
— AFA (@afa) 26 de febrero de 2018
"Debido a los acontecimientos de público conocimiento, la Asociación del Fútbol Argentino informa que su cuenta de Twitter oficial ha sufrido un hackeo que fue solucionado al instante", explicó minutos después la cuenta de la AFA.
En tanto, agregó: "Asimismo, también informa que se realizarán todas las investigaciones del caso y que se aumentarán los sistemas de defensa ante cualquier otro posible ataque".
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -