La normativa incorpora la ficha limpia, regula inteligencia artificial y garantiza la preservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Santa Fe sancionó su nueva Constitución tras dos meses de debate
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El presidente de la AFA reconoció hace pocos días que no iba a esperar al Mundial para ofrecerle la renoviación de contrato.
A poco más de dos meses de la próxima fecha FIFA, el presidente de la AFA, Claudio Tapia, y el entrenador del seleccionado argentino, Lionel Scaloni, se reunieron en el predio de Ezeiza con el objetivo del Mundial de Qatar a la vuelta de la esquina.
En este sentido, la cuenta de Twitter del ente que maneja el fútbol argentino publicó los detalles del encuentro, en el que los mandamás proyectaron y trabajaron de cara a los próximos meses, con Qatar entre ceja y ceja: iniciará el 21 de noviembre y finalizará el 18 de diciembre.
#SelecciónMayor El Presidente Claudio Tapia se juntó hoy con Lionel Scaloni en el predio de #Ezeiza para proyectar y trabajar los próximos meses de @Argentina. pic.twitter.com/jTYimDsgdw
— Selección Argentina ���� (@Argentina) July 20, 2022
Uno de los principales problemas de la Selección Argentina actualmente es que está esperando una definición del Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS), luego de la apelación del fallo sobre el partido suspendido ante Brasil por la sexta fecha de Eliminatorias Sudamericanas. Desde el cuerpo técnico, comandado por Scaloni, no tienen intenciones que ese partido se dispute.
Por otra parte, Claudio Tapia continúa con las negociaciones para concretar la renovación del contrato del cuerpo técnico: "No vamos a esperar al mundial para ofrecérselo, ya le hemos dicho", remarcó el martes pasado en la inauguración del predio "Residencia Celeste" de Atlético Rafaela de Santa Fe.
La normativa incorpora la ficha limpia, regula inteligencia artificial y garantiza la preservación del medio ambiente y la biodiversidad.
Actualidad -
Los fiscales denunciaron que la jueza permitió el ingreso de personal ajeno a los tribunales, facilitó filmaciones y promovió el proyecto con la promesa de obtener beneficios económicos.
Actualidad -
La operación contó con respaldo del FMI y concentró colocaciones que estiran compromisos hasta 2026.
Actualidad -
En lo que va del año, los incrementos acumulados alcanzaron 13,3% y 15,8%, respectivamente, según datos oficiales.
Actualidad -
Bajo la consigna "Bloqueemos todo", miles de personas salieron a las calles para protestar contra las medidas de ajuste que pensaba aplicar el ex primer ministro François Bayrou, destituido por el Parlamento esta semana.
Actualidad -
El organismo podrá participar del juicio que comenzará el 6 de noviembre, tras rechazar el pedido de Hugo Dragonetti para apartarlo del proceso.
Actualidad -