Desde la plaza Malvinas de la ciudad de Ushuaia, la vicepresidenta aseguró que "la seguridad del Atlántico Sur no puede quedar en manos de una potencia extracontinental".

Victoria Villarruel pidió iniciar "un proceso de malvinización"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La Supercopa Argentina que deben disputar Boca y River, campeón del campeonato y la Copa Argentina la temporada pasada, respectivamente, cambiará de escenario y se jugará el próximo 14 de marzo en el estadio "Malvinas Argentinas" de la ciudad de Mendoza.
El partido estaba previsto que se juegue en el estadio "Mario Alberto Kempes" de Córdoba, pero la construcción de una autopista en esa zona de la ciudad complicó los accesos y produjo mucho escombros que podían alterar la seguridad.
En declaraciones a la prensa, Claudio "Chiqui" Tapia confirmó la noticia. "Mañana se va a comunicar la sede de la final de la Supercopa que seguramente será Mendoza", sostuvo.
Además, el presidente de AFA aseguró que "todos los organismos de seguridad participarán del operativo en las rutas y en cercanías del estadio".
Lo cierto es que Boca, ganador del torneo local, y River, ganador de la Copa Argentina, lucharán mano a mano por un título por segunda vez en la historia. La anterior, en 1976, quedó en manos del "Xeneize" por un gol de Rubén Suñé.
La edición anterior de la Supercopa Argentina se disputó el 4 de febrero de 2017, y Lanús superó al "Millonario" en La Plata por 3-0 con goles de Lautaro Acosta, Nicolás Pasquini y José Sand.
Desde la plaza Malvinas de la ciudad de Ushuaia, la vicepresidenta aseguró que "la seguridad del Atlántico Sur no puede quedar en manos de una potencia extracontinental".
Actualidad -
La fiscal general argumentó que se trató de un asesinato premeditado y sostuvo que el ataque estuvo motivado por razones políticas.
Actualidad -
"Herrera Bravo ha presentado su renuncia al cargo de secretario Legal y Técnico de la Nación por motivos personales", indicó la Oficina del Presidente en un comunicado.
Actualidad -
El viaje del presidente argentino se concretó tras una reunión entre el canciller Gerardo Werthein y el secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio.
Actualidad -
El tema será discutido en la próxima reunión de Labor Parlamentaria antes de una sesión clave en la que se debatirá la aprobación de Manuel García-Mansilla y Ariel Lijo para integrar la Corte Suprema.
Actualidad -
María Elvira Salazar destacó la importancia de apoyar la gestión de Javier Milei y pidió al FMI un paquete fiscal agresivo para estabilizar la situación.
Actualidad -