La funcionaria publicó un video de cara a las elecciones portañes en donde convocó a votar por el espacio libertario.

Bullrich se suma a la campaña porteña de LLA: "La motosierra tiene que llegar a la Ciudad"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La jornada que determinó el ingreso de Argentina al Mundial, tras la agónica clasificación ante Ecuador, fue la última vez que se movió la lista de selecciones de cara al sorteo del 1 de diciembre en Rusia, aunque faltaba la tan esperada fecha de repechajes y definiciones en África.
Con 23 nombres confirmados, sólo la Confederación Africana no tenía definido 3 de los 5 grupos finales que darán como resultado a las naciones clasificadas. Con Nigeria y Egipto dentro de Rusia 2018, faltaba definir los lugares de las zonas que tenían como punteros a la fecha: Marruecos, Senegal y Túnez.
���� ✈️ ����
— Copa Mundial FIFA (@fifaworldcup_es) 11 de noviembre de 2017
Marruecos clasifica a #Rusia2018.
Los 'Leones del 'Atlas' regresan a
la Copa Mundial 20 años después
¡Felicitaciones! �� pic.twitter.com/VJHbdh8ZlN
La primera de ellas, definía mano a mano su regreso a la cita contra Costa de Marfil, una dde las selecciones que se ha convertido en un refrente del continente. Sin embargo, logró sobreponerse y en condición de visitante se llevó el triunfo por 2 a 0 para confirmar su pasaje.
Senegal, debía enfrentar a Sudáfrica, el otro gran candidato del grupo, en un partido que se volvió a jugar tras un polémico arbitraje que perjudicó al equipo. Esta vez, en la ciudad de Polokwane, derrotó a los Bafana Bafana y selló su segunda participación tras Corea/Japón en 2002.
���� ✈️ ����
— Copa Mundial FIFA (@fifaworldcup_es) 10 de noviembre de 2017
Senegal clasifica a #Rusia2018.
¡Felicitaciones! �� pic.twitter.com/EdiDgIplFz
Finalmente Túnez era el equipo más relajado y tan sólo el empate le daba el pase, y así fue. Cerró con un 0 a 0 de local ante Libia para desatar la celebración de una nueva participación, la quinta, siendo una de las selecciones del continente con mayor participación.
Nueva Zelanda ���� y Perú ����
— Copa Mundial FIFA (@fifaworldcup_es) 11 de noviembre de 2017
igualaron sin goles (0-0)
y dejaron todo el suspenso
del pasaje a #Rusia2018
para la vuelta.
��https://t.co/JPRIRhLAZk pic.twitter.com/APsQHUhTro
Ahora sólo quedan en disputa las últimas seis plazas, dedicadas a las naciones que disputan el repechaje y que se definirá en los próximos días. 8 equipos de Europa, 1 de Asia, 1 de Oceanía, 1 de Concacaf y 1 de Sudamérica, son los candidatos y así están las series tras el primer partido.
*Se define en el país que jugó de visitante el primer partido
Nueva Zelanda 0 - 0 Perú
Honduras 0 - 0 Australia
Suecia 1 - 0 Italia
Irlanda del Norte 0 - 1 Suiza
Dinamarca 0 - 0 Irlanda
Croacia 4 - 1 Grecia
La funcionaria publicó un video de cara a las elecciones portañes en donde convocó a votar por el espacio libertario.
Actualidad -
Los menores, de 13 y 15 años, fueron desafectados del colegio, pero todavía continúa el terror de la comunidad educativa. La causa fue caratulada como “intimidación pública” y los acusados como inimputables.
Actualidad -
La cotización del poroto, que había subido por expectativas de mayor demanda para biocombustibles, retrocedió tras las medidas del gobierno estadounidense.
Actualidad -
Mohammed Awad, integrante de las Brigadas Muhayidin, fue señalado por las Fuerzas de Defensa de Israel como responsable de infiltraciones, secuestros y asesinatos ocurridos el 7 de octubre de 2023, incluido el de los ciudadanos Shiri, Ariel y Kfir Bibas.
Actualidad -
El dirigente social cuestionó la falta de acuerdo entre el gobernador bonaerense y la expresidenta.
Actualidad -
El economista usó sus redes sociales para ironizar sobre el rol del ministro de Economía y lo comparó con Lilia Lemoine.
Actualidad -