La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Pese a que Juan Manuel Lugones, Secretario Ejecutivo de la APREVIDE, dejó abierta la posibilidad de público visitante ante Racing-River de la Copa Libertadores, finalmente ambos encuentros (ida y vuelta) solo tendrán hinchas locales por decisión de la Seguridad de la Capital Federal.
"En la provincia de Buenos Aires estamos abiertos y preparados para afrontar los partidos de visitantes. Lo venimos demostrando con la Copa Argentina", sostuvo Lugones.
El próximo jueves 9 de agosto, en el Cilindro de Avellaneda, Racing recibe a River en el partido de ida por los octavos de final de la Copa Libertadores. El miércoles 29 el Millonario ahora lo mismo en su casa, por el de vuelta.
Ambas instituciones habían acordado que 4000 hinchas visitantes podrían ir a la cancha pero el ministro de Seguridad porteño, Martín Ocampo, negó la autorización para la presencia de simpatizantes de la Academia en el Monumental, con lo cual tampoco los habrá en el Cilindro de Avellaneda, ya que una de las condiciones que habían acordado los directivos es la reciprocidad en la asistencia de los hinchas.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -