El organismo detectó que el producto utilizaba números de registro inexistentes y no contaba con la documentación requerida para su elaboración y comercialización.

ANMAT retiró del mercado y prohibió el consumo de un aceite de oliva
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Si bien Chile atraviesa el mejor momento deportivo de su historia, la caída en la final de la Copa Confederaciones pareció haber iniciado una catarata de malas noticias para la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP), que rige el fútbol de dicho país.
A las pocas semanas, cayó la primer noticia, en la que el TAS reconsideraría el fallo presentado por la FIFA por la mala inclusión de un jugador boliviano, que le costó la pérdida de puntos al equipo, y la suma de dos unidades a Chile.
Información sobre torneos Transición Primera B y Segunda División https://t.co/FEXbmfn5QU pic.twitter.com/OGdHfdRT2C
— ANFP (@ANFPChile) 26 de julio de 2017
Esto no sólo significará un duro revés en el equipo nacional, sino que le costaría el cuarto puesto de la clasificación y caería en zona de repechaje, a cuatro fechas para el cierre de las eliminatorias del Mundial de Rusia 2018, y además dejaría en evidencia el poco peso de los representantes en Zurich.
Aún así, esta no resultó ser la peor noticia de la semana para Chile. En las últimas horas, el TAS (Tribunal Arbitral del Deporte) analiza seriamente una suspensión de las actividades internacionales de la selección por la mala inclusión de un equipo a la Primera B.
Según reflejaron los medios locales, el caso Bernechea, un conjunto que fue aprobado por el Tribunal de la Libre Competencia (TLC) chileno para disputar en la segunda división sin el pago de 2 millones de dólares reglamentario, podría estallar la bomba.
Desde el TAS, y como se regulariza a nivel mundial, informaron que los únicos habilitados para realizar dicha aprobación son ellos, por lo tanto esto generaría grandes inconvenientes institucionales, económicos y, principalmente, deportivos.
"Si la ANFP no aplica la medida sancionatoria de indicarle al club que termine con este actuar (…), se puede ver expuesta a ser excluida de las competencias internacionales. Es decir, podríamos quedarnos sin el partido contra Paraguay y, por ende, del Mundial", aseguran desde Chile.
Por otro lado, desde el ente del fútbol nacional aseguraron: "No hemos sido notificados, sólo nos hemos enterado por la prensa”. Igualmente, iniciarán con los trámites para evitar la sanción que los podría dejar fuera de las eliminatorias y el Mundial.
El organismo detectó que el producto utilizaba números de registro inexistentes y no contaba con la documentación requerida para su elaboración y comercialización.
Actualidad -
El operativo fue ordenado por el juez Kreplak luego de que se detectaran irregularidades en ampollas contaminadas que provocaron nueve fallecimientos en La Plata. Rosario y Río Negro también reportaron consecuencias.
Actualidad -
Eduardo Casal respaldó la solicitud del fiscal Mario Villar para que la Corte condene a la ex presidenta también por asociación ilícita. Esto se da días después de que la dirigente recuse a Lorenzetti y denuncie una maniobra para excluirla del proceso electoral.
Actualidad -
La federación reclamó una convocatoria urgente a las cámaras empresarias y denunció la falta de homologación de un acuerdo salarial. También indicaron que aún hay una deuda pendiente del período 2024/2025 y que los salarios no recuperaron el poder de compra.
Actualidad -
El presidente se quedará en Argentina en medio de las elecciones porteñas de este domingo.
Actualidad -
Se estima que pasadas las 19 podrían empezar a conocerse los resultados de las elecciones legislativas, que definirán un nuevo equilibrio de poder entre La Libertad Avanza, el PRO y el kirchnerismo.
Actualidad -