La estrategia conjunta con el Gobierno se aplicará entre 2025 y 2028 e incluye reformas fiscales, impulso al sector privado y medidas para reducir la pobreza.

El BID aprobó un plan de apoyo por USD 10.000 millones para la Argentina
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Los rumores y las especulaciones quedaron a un lado luego de que Mariano Elizondo, presidente de la Superliga, se retiró de la reunión con otros funcionarios y dirigentes del fútbol argentino y tomó la palabra para confirmar cuál será la conformación del torneo, luego del Mundial de Rusia 2018.
"Habrá cuatro descensos y dos ascensos como está previsto, y el torneo de agosto a mayo. Hay varias posturas sobre cómo debe ser el formato: si es un torneo largo o uno corto lo definiremos más adelante. Aunque esto lo veo complejo por el tema de las cantidades de fechas", lanzó el titular del torneo en una entrevista con Radio Continental.
Entre otras opciones que se barajaron, se dejaron de lado los rumores que invadieron las redes sociales y las fuertes críticas a los dirigentes sobre un supuesto cambio para que se realicen siete descensos.
Si bien todo parece indicar que se mantendrá el formato, en caso de jugarse las 25 fechas de corridas entre los meses de agosto a mayo, habrán varias fechas disponibles, donde se baraja la oportunidad de un nuevo certamen corto. Para este, Elizondo deslizó la posibilidad de jugar la Copa de la Superliga.
#SuperligaArgentinaDeFútbol #DondeLasEstrellasNacen ⭐⭐⭐ Se llevó a cabo una nueva reunión de Comité Ejecutivo: los dirigentes ratificaron que habrá cuatro descensos y dos ascensos �� https://t.co/rPUYdCvaRx pic.twitter.com/qpqAItIcmC
— Superliga Argentina (@argsaf) 15 de febrero de 2018
"Si hacemos una Copa de la Superliga, la idea es crearla para quedarse. Por ejemplo, en Inglaterra hay tres Copas que se juegan. Nosotros podríamos hacer lo mismo", deslizó, haciendo hincapié en que este nuevo formato no tendrá ingerencia directa en la Copa Argentina.
Con este mismo plan de juego y de definiciones en la zona baja, determinó que el objetivo es que para el año 2020 haya 22 equipos en Primera División, sin tener la necesidad de abusar ni "hacer temblar a ningún club" con un número mayor de descensos.
La estrategia conjunta con el Gobierno se aplicará entre 2025 y 2028 e incluye reformas fiscales, impulso al sector privado y medidas para reducir la pobreza.
Actualidad -
El encuentro fue convocado para abordar los efectos procesales del fallo anterior y evitar nuevas dilaciones. Asistirán fiscales, defensores y abogados de la familia del exfutbolista.
Actualidad -
Los legisladores acusaron a los involucrados de conformar agrupaciones destinadas a imponer ideas por la fuerza y reclamaron que se investiguen vínculos con el Poder Ejecutivo.
Actualidad -
Hasta el momento no se detectaron heridos, pero sí debieron evacuar a los vecinos de la zona.
Actualidad -
El ministro sostuvo que se trataba de "estructuras ideológicas" sin resultados concretos y presentó datos sobre el funcionamiento del Programa Acercar Derechos.
Actualidad -
El encuentro tuvo lugar en la Casa Rosada y, según informó la asociación, abordaron temas vinculados a la evolución del crédito y el sistema financiero.
Actualidad -