Señalaron las fuentes que estas mejoras se consolidaron gracias a una política agresiva de reducción de costos.

Aerolíneas Argentinas tuvo en el 2024 su primer resultado económico positivo desde el 2008
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Los rumores y las especulaciones quedaron a un lado luego de que Mariano Elizondo, presidente de la Superliga, se retiró de la reunión con otros funcionarios y dirigentes del fútbol argentino y tomó la palabra para confirmar cuál será la conformación del torneo, luego del Mundial de Rusia 2018.
"Habrá cuatro descensos y dos ascensos como está previsto, y el torneo de agosto a mayo. Hay varias posturas sobre cómo debe ser el formato: si es un torneo largo o uno corto lo definiremos más adelante. Aunque esto lo veo complejo por el tema de las cantidades de fechas", lanzó el titular del torneo en una entrevista con Radio Continental.
Entre otras opciones que se barajaron, se dejaron de lado los rumores que invadieron las redes sociales y las fuertes críticas a los dirigentes sobre un supuesto cambio para que se realicen siete descensos.
Si bien todo parece indicar que se mantendrá el formato, en caso de jugarse las 25 fechas de corridas entre los meses de agosto a mayo, habrán varias fechas disponibles, donde se baraja la oportunidad de un nuevo certamen corto. Para este, Elizondo deslizó la posibilidad de jugar la Copa de la Superliga.
#SuperligaArgentinaDeFútbol #DondeLasEstrellasNacen ⭐⭐⭐ Se llevó a cabo una nueva reunión de Comité Ejecutivo: los dirigentes ratificaron que habrá cuatro descensos y dos ascensos �� https://t.co/rPUYdCvaRx pic.twitter.com/qpqAItIcmC
— Superliga Argentina (@argsaf) 15 de febrero de 2018
"Si hacemos una Copa de la Superliga, la idea es crearla para quedarse. Por ejemplo, en Inglaterra hay tres Copas que se juegan. Nosotros podríamos hacer lo mismo", deslizó, haciendo hincapié en que este nuevo formato no tendrá ingerencia directa en la Copa Argentina.
Con este mismo plan de juego y de definiciones en la zona baja, determinó que el objetivo es que para el año 2020 haya 22 equipos en Primera División, sin tener la necesidad de abusar ni "hacer temblar a ningún club" con un número mayor de descensos.
Señalaron las fuentes que estas mejoras se consolidaron gracias a una política agresiva de reducción de costos.
Actualidad -
El canciller destacó el encuentro con Howard Lutnick y el titular de la Oficina del Representante Comercial, Jamieson Greer, y aseguró que ambas naciones trabajarán para fortalecer el comercio bilateral.
Actualidad -
La central gremial también anunció que el plan de lucha continuará con una movilización masiva el 1° de mayo por el Día del Trabajador.
Actualidad -
La renovación tendrá una duración de tres años con una inversión de $35 mil millones, informó el jefe de Gobierno porteño.
Actualidad -
La ministra de Seguridad insistió con que la frase "no tuvo que ver con un concepto de autodeterminación o no", sino con una posible e hipotético futuro del país.
Actualidad -
El sismo de magnitud 7,7 en la escala de Richter, sacudió aproximadamente 20 kilómetros al noreste de Mandalay.
Actualidad -