La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Los rumores y las especulaciones quedaron a un lado luego de que Mariano Elizondo, presidente de la Superliga, se retiró de la reunión con otros funcionarios y dirigentes del fútbol argentino y tomó la palabra para confirmar cuál será la conformación del torneo, luego del Mundial de Rusia 2018.
"Habrá cuatro descensos y dos ascensos como está previsto, y el torneo de agosto a mayo. Hay varias posturas sobre cómo debe ser el formato: si es un torneo largo o uno corto lo definiremos más adelante. Aunque esto lo veo complejo por el tema de las cantidades de fechas", lanzó el titular del torneo en una entrevista con Radio Continental.
Entre otras opciones que se barajaron, se dejaron de lado los rumores que invadieron las redes sociales y las fuertes críticas a los dirigentes sobre un supuesto cambio para que se realicen siete descensos.
Si bien todo parece indicar que se mantendrá el formato, en caso de jugarse las 25 fechas de corridas entre los meses de agosto a mayo, habrán varias fechas disponibles, donde se baraja la oportunidad de un nuevo certamen corto. Para este, Elizondo deslizó la posibilidad de jugar la Copa de la Superliga.
#SuperligaArgentinaDeFútbol #DondeLasEstrellasNacen ⭐⭐⭐ Se llevó a cabo una nueva reunión de Comité Ejecutivo: los dirigentes ratificaron que habrá cuatro descensos y dos ascensos �� https://t.co/rPUYdCvaRx pic.twitter.com/qpqAItIcmC
— Superliga Argentina (@argsaf) 15 de febrero de 2018
"Si hacemos una Copa de la Superliga, la idea es crearla para quedarse. Por ejemplo, en Inglaterra hay tres Copas que se juegan. Nosotros podríamos hacer lo mismo", deslizó, haciendo hincapié en que este nuevo formato no tendrá ingerencia directa en la Copa Argentina.
Con este mismo plan de juego y de definiciones en la zona baja, determinó que el objetivo es que para el año 2020 haya 22 equipos en Primera División, sin tener la necesidad de abusar ni "hacer temblar a ningún club" con un número mayor de descensos.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -