Desde la plaza Malvinas de la ciudad de Ushuaia, la vicepresidenta aseguró que "la seguridad del Atlántico Sur no puede quedar en manos de una potencia extracontinental".

Victoria Villarruel pidió iniciar "un proceso de malvinización"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Este jueves se levanta el telón de la Nations League, la nueva competición organizada por la UEFA que enfrentará a las selecciones nacionales europeas en partidos oficiales que reemplazarán a los encuentros amistosos correspondientes a las fechas FIFA.
Las 55 selecciones que participan fueron repartidas según su posiciones en el ranking de la UEFA en cuatro divisiones (A, B , C y D). A su vez, cada una de ellas tiene cuatro grupos formado por tres o cuatro equipos.
La fase de grupos se disputará con partidos ida y vuelta a lo largo de seis jornadas. Los que finalicen primeros en la división A, clasificarán a la fase final de la competencia que se disputará en junio de 2019. En tanto, las ganadoras de grupo en las divisiones B y D promocionarán y aquellas que termine últimas de los grupos en las divisiones A, B y C descenderán.
La primera fecha se disputará entre este jueves 6 y el sábado 8 de septiembre, y la segunda tendrá lugar entre el próximo domingo 9 y el martes 11.
⚽️ FIXTURES ⚽️
— UEFA Nations League (@UEFAEURO) 6 de septiembre de 2018
The @UEFA #NationsLeague gets under way today! ��
Which team are you backing to get the biggest win? �� pic.twitter.com/EBWwaQ91Fo
A
Grupo 1: Alemania, Francia y Holanda.
Grupo 2: Bélgica, Suiza e Islandia.
Grupo 3: Portugal, Italia y Polonia.
Grupo 4: España, Inglaterra y Croacia.
B
Grupo 1: Eslovaquia, Ucrania y República Checa.
Grupo 2: Rusia, Suecia y Turquía.
Grupo 3: Austria, Bosnia-Herzegovina e Irlanda del Norte.
Grupo 4: Gales, República de Irlanda y Dinamarca.
C
Grupo 1: Escocia, albania e Israel.
Grupo 2: Hungría, Grecia, Finlandia y Estonia.
Grupo 3: Eslovenia, Noruega, Bulgaria y Chipre.
Grupo 4: Rumanía, Serbia, Montenegro y Lituania.
D
Grupo 1: Georgia, Letonia, Kazajistán y Andorra.
Grupo 2: Bielorrusia, Luxemburgo, Moldavia y San Marino.
Grupo 3: Azerbaiyán, Islas Feroe, Malta y Kosovo.
Grupo 4: Macedonia, Armenia, Liechtenstein y Gibraltar.
Desde la plaza Malvinas de la ciudad de Ushuaia, la vicepresidenta aseguró que "la seguridad del Atlántico Sur no puede quedar en manos de una potencia extracontinental".
Actualidad -
La fiscal general argumentó que se trató de un asesinato premeditado y sostuvo que el ataque estuvo motivado por razones políticas.
Actualidad -
"Herrera Bravo ha presentado su renuncia al cargo de secretario Legal y Técnico de la Nación por motivos personales", indicó la Oficina del Presidente en un comunicado.
Actualidad -
El viaje del presidente argentino se concretó tras una reunión entre el canciller Gerardo Werthein y el secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio.
Actualidad -
El tema será discutido en la próxima reunión de Labor Parlamentaria antes de una sesión clave en la que se debatirá la aprobación de Manuel García-Mansilla y Ariel Lijo para integrar la Corte Suprema.
Actualidad -
María Elvira Salazar destacó la importancia de apoyar la gestión de Javier Milei y pidió al FMI un paquete fiscal agresivo para estabilizar la situación.
Actualidad -