La entidad manifestó en un comunicado que la ONU es una institución central para “promover y proteger” los derechos humanos en el mundo.

Amnistía Internacional objetó que Argentina se retire del Consejo de Derechos Humanos de la ONU
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Luego de la polémica suspensión del encuentro que definía el segundo ascenso de la B Metropolitana al Nacional B, donde un jugador suplente de Riestra invadió el campo para suspender el encuentro a falta de cinco minutos, el tribunal de AFA llegó a su veredicto.
Finalmente, el encuentro entre Deportivo Riestra (2) y Comunicaciones (0) se continuará y se jugarán los últimos cinco minutos, más lo que adicione el árbitro Paulo Vigliano, en el estadio de Defensores de Belgrano, el próximo jueves a las 15.30.
Así se finalizaron con todas las especulaciones y las voces de los protagonistas de ambos lados, que reclamaban su ascenso. Por un lado, la gente de Agronomía se apoyó sobre el reglamento (dar por perdido el encuentro si ingresa un integrante del club), mientras que sus rivales confiaron en el sentido común.
En cuanto a la disputa del juego, en las últimas horas, el jugador y referente del "Cartero", Agustín Cattaneo, había asegurado que en caso de reanudarse, no se iban a presentar en el estadio que sea, ya que consideraban injusta la decisión.
Sin embargo, este no sería el único fallo de AFA sobre el encuentro, sino que además le recaerá a Riestra una sanción ejemplar por lo ocurrido. Para el inicio de la temporada, sea cual sea la categoría, sufrirá el descuento de 23 puntos, quedando prácticamente condenado al descenso.
Además, se impondrá una multa de 2 millones de pesos en valor de entrada y no podrá utilizar su estadio del Bajo Flores por un período de un año. Queda pendiente de resolución la sanción al jugador invasor, Leonardo Freire.
La entidad manifestó en un comunicado que la ONU es una institución central para “promover y proteger” los derechos humanos en el mundo.
Actualidad -
El informe sobre la gestión llega tras la difusión de los audios de Diego Spagnuolo y mientras la Justicia indaga la cadena de fallas que permitió la circulación de fentanilo adulterado.
Actualidad -
“Eso va a generar que todo sea más transparente”, añadieron las fuentes, que aclararon que no se necesita nueva legislación ni facultades delegadas.
Actualidad -
Los jueces consideraron que el planteo de la Tabacalera Sarandí carecía de fundamentos y cerraron la causa.
Actualidad -
Las categorías más dinámicas fueron alimentos no básicos, bebidas sin alcohol y productos de limpieza y cosmética, mientras que los autoservicios siguen en caída.
Actualidad -
La Justicia ordenó secuestrar registros y revisar cámaras de seguridad en los barrios La Isla y El Golf, donde residen empresarios vinculados a la droguería Suizo Argentina.
Actualidad -