También se refirió a la implementación del sistema acusatorio y planteó que hay resistencias dentro del Ministerio Público.

Cúneo Libarona confirmó que "está en estudio" un proyecto para ampliar la Corte Suprema
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
De cara a una nueva cita mundialista en China para el 2019, la Selección Argentina de básquet había iniciado su camino en América con dos victorias de manera consecutiva y buscaba cosechar la tercera ante la Celeste, para posicionarse como candidato. Sin embargo, se vio sorprendido por el país vecino.
En la ciudad de Olavarría, los locales cayeron por 88 a 83 y cedieron el liderato del Grupo A con un bajo rendimiento que también se vio opacado por los uruguayos que mantuvieron buenos pasajes de gran nivel y lograron revertir el encuentro que se había ido al medio tiempo 42 a 36 en favor de los dirigidos por el "Oveja" Hernández.
Argentina no pudo con Uruguay y perdió 88-83 en Olavarría. Brussino y Scola, goleadores con 23 puntos. La Selección quedó con récord de 2-1. Toca levantarse el lunes contra Paraguay (�� FIBA) pic.twitter.com/7TcOxe6xjI
— CABB (@cabboficial) 24 de febrero de 2018
Ahora, el próximo lunes se jugará la cuarta fecha, donde Argentina deberá enfrentar a Paraguay, también en Olavarría, dado que el conjunto guaraní decidió resignar su localía. Para las últimas jornadas, el equipo nacional recibirá a Panamá e irá a cerrar la fase en Montevideo, para dar paso a la segunda etapa de clasificación.
Tras la derrota, Luifa Scola, líder del equipo y quién alcanzó os 150 partidos con la selección, fue crítico con el rendimiento. “No sorprende haber perdido porque ellos jugaron mejor. Hicieron un muy buen básquetbol, no estuvimos en nuestro mejor día. No supimos controlar el tiempo. No tuvimos respuestas para lo que ellos propusieron”, cerró.
Hernández: “Uruguay nos frustró, jugó mejor en el cierre, fue convincente. Nosotros no tuvimos fluidez y de no haber sido por los tiradores se nos habría complicado aún más”.
— CABB (@cabboficial) 24 de febrero de 2018
El Mundial de Basquet se jugará en 2019 en el país asiático y Argentina tiene como principal paso clasificar al mismo. Para ello, deberá estar entre los tres primeros de su grupo. Una vez clasificado, se sumará con los otros tres clasificados del Grupo C, don los que jugará de local y de visitante.
Para llegar a la cita mundialista, deberá volver a ocupar un lugar en el podio, o ser el mejor de los dos conjuntos que queden en la cuarta posición. En la segunda etapa, estarán tres rivales muy duros como podrían ser Estados Unidos, Puerto Rico, México o Cuba.
También se refirió a la implementación del sistema acusatorio y planteó que hay resistencias dentro del Ministerio Público.
Actualidad -
La iniciativa, organizada como respuesta de emergencia, continuará su recorrido con una segunda descarga en Zárate.
Actualidad -
Se trata de la tercera víctima fatal y todavía continúan en búsqueda de dos personas desaparecidas.
Actualidad -
Las exportaciones retrocedieron un 5,7% respecto de marzo, mientras que las importaciones crecieron un 2,6% y totalizaron US$6.460 millones.
Actualidad -
La decisión se tomó con votos de Bruglia y Bertuzzi, y la disidencia de Irurzun, quien advirtió que los hechos no pueden analizarse por separado del expediente principal por presuntas presiones.
Actualidad -
El diputado aseguró que la unidad opositora responde a un reclamo de la ciudadanía y planteó que no debe haber pases individuales entre espacios.
Actualidad -