Es por una medida de fuerza del sindicato, que reclama mejores condiciones salariales; 15.000 pasajeros se verán perjudicados.

Paro de controladores aéreos: este martes habrá 180 vuelos afectados
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
De cara a una nueva cita mundialista en China para el 2019, la Selección Argentina de básquet había iniciado su camino en América con dos victorias de manera consecutiva y buscaba cosechar la tercera ante la Celeste, para posicionarse como candidato. Sin embargo, se vio sorprendido por el país vecino.
En la ciudad de Olavarría, los locales cayeron por 88 a 83 y cedieron el liderato del Grupo A con un bajo rendimiento que también se vio opacado por los uruguayos que mantuvieron buenos pasajes de gran nivel y lograron revertir el encuentro que se había ido al medio tiempo 42 a 36 en favor de los dirigidos por el "Oveja" Hernández.
Argentina no pudo con Uruguay y perdió 88-83 en Olavarría. Brussino y Scola, goleadores con 23 puntos. La Selección quedó con récord de 2-1. Toca levantarse el lunes contra Paraguay (�� FIBA) pic.twitter.com/7TcOxe6xjI
— CABB (@cabboficial) 24 de febrero de 2018
Ahora, el próximo lunes se jugará la cuarta fecha, donde Argentina deberá enfrentar a Paraguay, también en Olavarría, dado que el conjunto guaraní decidió resignar su localía. Para las últimas jornadas, el equipo nacional recibirá a Panamá e irá a cerrar la fase en Montevideo, para dar paso a la segunda etapa de clasificación.
Tras la derrota, Luifa Scola, líder del equipo y quién alcanzó os 150 partidos con la selección, fue crítico con el rendimiento. “No sorprende haber perdido porque ellos jugaron mejor. Hicieron un muy buen básquetbol, no estuvimos en nuestro mejor día. No supimos controlar el tiempo. No tuvimos respuestas para lo que ellos propusieron”, cerró.
Hernández: “Uruguay nos frustró, jugó mejor en el cierre, fue convincente. Nosotros no tuvimos fluidez y de no haber sido por los tiradores se nos habría complicado aún más”.
— CABB (@cabboficial) 24 de febrero de 2018
El Mundial de Basquet se jugará en 2019 en el país asiático y Argentina tiene como principal paso clasificar al mismo. Para ello, deberá estar entre los tres primeros de su grupo. Una vez clasificado, se sumará con los otros tres clasificados del Grupo C, don los que jugará de local y de visitante.
Para llegar a la cita mundialista, deberá volver a ocupar un lugar en el podio, o ser el mejor de los dos conjuntos que queden en la cuarta posición. En la segunda etapa, estarán tres rivales muy duros como podrían ser Estados Unidos, Puerto Rico, México o Cuba.
Es por una medida de fuerza del sindicato, que reclama mejores condiciones salariales; 15.000 pasajeros se verán perjudicados.
Actualidad -
El presidente presentó a sus candidatos nacionales en la Provincia de Buenos Aires. Aludió al caso de las supuestas coimas, aunque no lo mencionó directamente.
Actualidad -
En julio de 2025, el Indicador de Consumo (IC) elaborado por la CAC mostró un avance de 1,1% en la comparación interanual.
Actualidad -
Tras la detención de su hermano en Nordelta con más de 260 mil dólares, la Justicia avanza sobre la familia Kovalivker y el rol de la droguería en presuntas maniobras ilegales.
Actualidad -
Los proyectos plantean distintas modalidades de integración, plazos de funcionamiento y mecanismos para recabar información sobre ANMAT y laboratorios involucrados.
Actualidad -
Mientras la causa continúa su curso, Maqueda señaló que es un "escándalo" y alertó por la "debilidad institucional" del Gobierno.
Actualidad -