La fiscal general argumentó que se trató de un asesinato premeditado y sostuvo que el ataque estuvo motivado por razones políticas.
4973.png?w=1024&q=75)
Piden la pena de muerte para Luigi Mangione por el asesinato del ejecutivo de UnitedHealthcare
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Si bien ya pisó suelo argentino y hasta se realizó la revisión médica, Franco Armani todavía no pudo firmar con River y sumarse al plantel que se encuentra haciendo la pretemporada en Miami.
Aunque el club de Núñez arregló con Atlético Nacional pagar los 4 millones de dólares por la cláusula de rescisión del arquero, todavía hay desacuerdos. Por ello, desde la institución colombiana lanzaron un comunicado explicando el conflicto.
Queremos darle a nuestra afición claridad sobre el caso River Plate. Entra aquí ���� https://t.co/NoaH5lnObw pic.twitter.com/uOBppJLeNi
— Atlético Nacional (@nacionaloficial) 11 de enero de 2018
"Para que el arquero pueda jugar en Argentina, River Plate debe pagar la cláusula de rescisión, la cual debe cancelarse de manera inmediata, no siendo esto un capricho sino una medida que se toma en todos los casos donde deba pagarse dicha cláusula. Aún así, Atlético Nacional con el fin de que Franco Armani cumpla su sueño, accedió (acuerdo entre ambos clubes) a que el monto de la cláusula se pagara: un primer pago de contado y dos más, diferidos a seis y doce meses. Estos dos últimos ligados a una garantía bancaria", comienza el escrito.
Y aclara: "Atlético Nacional no ha pedido algo distinto a lo ya pactado. El Club River Plate ofreció inicialmente garantías bancarias, las cuales no pudieron conseguir en el mercado y hasta el momento no hemos recibido garantías que sean satisfactorias para la Institución".
La fiscal general argumentó que se trató de un asesinato premeditado y sostuvo que el ataque estuvo motivado por razones políticas.
Actualidad -
El viaje del presidente argentino se concretó tras una reunión entre el canciller Gerardo Werthein y el secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio.
Actualidad -
La primera presentación a cargo de la compañía se realizó el pasado 21 de marzo y se centró en tres infracciones que se habrían cometido en el proceso de compra-venta.
Actualidad -
La provincia se ve sometida por un nuevo hecho vinculado a la mencionada red social que, en este caso, dejó una víctima por asfixia.
Actualidad -
La investigación se inició a raíz de varias denuncias presentadas por las víctimas y sus familias, muchas de ellas ocurridas en diversos puntos del país, como en Córdoba, Santa Fe, Bahía Blanca, Morón y La Matanza.
Genero -
La AEFIP realizó una medida de fuerza que afectó la atención en todo el país y anunció nuevas protestas. Denuncian despidos, cierre de oficinas y falta de respuestas por parte de las autoridades.
Actualidad -