Uno de los proyectos planea subir el número de integrantes de cinco e incluso a quince

El Senado inicia la discusión por la ampliación de la Corte Suprema
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Con el viaje del presidente Daniel Angelici a China para cerrar las negociaciones con Carlos Tévez para su regreso a Boca Juniors, todo indicaba que desde el mes de enero el "Apache" volvería a vestir la camiseta azul y oro, para pelear la Copa Libertadores de 2018.
Sin embargo, lo que parecía una salida fácil del club chino se volvió una nueva piedra en el zapato para la institución argentina, que contaba con la posibilidad de evitar ejecutar la cláusula de salida de 6 millones de dólares, por una negociación entre el jugador y el club dueño del pase.
Lamentablemente para el club "xeneize", en las últimas semanas se terminó la fecha límite y ahora desde Shanghai Shenhua se pusieron firmes respecto a Tévez, que les ha costado muchos millones de dólares, que no ha podido reflejar en la cancha y que generó la crítica de los hinchas.
Ahora, como parte de recuperar la inversión realizada, el conjunto de la capital pretende 20 millones de dólares por el delantero argentino, que no sólo cuenta con el interés de Boca, sino que también tiene atrás los pasos de Flamengo, aunque la cifra dejaría a ambos equipos fuera de la competencia.
Con esta nueva complicación, en Boca lo ven como un problema, ya que pusieron como fecha límite de negociación el mes de diciembre, y luego analizarán el futuro del jugador, sea en China o no.
Uno de los proyectos planea subir el número de integrantes de cinco e incluso a quince
Actualidad -
La anécdota tuvo lugar en el 2018 cuando el actual presidente de Estados Unidos viajó a Argentina en el marco del G-20.
Actualidad -
Este fin de semana los servicios aéreos funcionarán con normalidad "en todos los aeropuertos de la Argentina, todos los días y en todas las franjas horarias".
Actualidad -
El gobernador Zamora confirmó que la Cámara Nacional Electoral autorizó la simultaneidad de los comicios, por lo tanto se votará gobernador, diputados provinciales, comisionados municipales e intendentes.
Actualidad -
El ministro defendió la reciente flexibilización cambiaria y afirmó que la suba de dólares será una consecuencia del rumbo económico. También proyectó un fuerte superávit en los sectores energético y minero.
Actualidad -
En la misma conferencia, el ministro Cabello también informó la captura de Juan Pablo Guanipa, colaborador cercano de María Corina Machado.
Actualidad -