La entidad manifestó en un comunicado que la ONU es una institución central para “promover y proteger” los derechos humanos en el mundo.

Amnistía Internacional objetó que Argentina se retire del Consejo de Derechos Humanos de la ONU
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La vuelta a rodar de la pelota y las elecciones en AFA son los temas más candentes del deporte nacional en la actualidad. Cuando se filtró la lista de Claudio Tapia para presidir el ente regulador del fútbol argentino, varias personas salieron a hablar.
Ante la presencia de Daniel Angelici, Hugo Moyano, Víctor Blanco y Alejandro Nadur como máximos exponentes para llevar los destinos de AFA, hay rumores de una agrupación que podría confirmarse en las próximas horas para hacerle frente a Tapia y los suyos.
Los 2 grandes que quedaron enfrentados con la primera propuesta, River y San Lorenzo (con Rodolfo D'Onofrio y Marcelo Tinelli como representantes) se sumarían a un proyecto encabezado por Hernán Lewin, exPresidente de Temperley.
Lewin había elogiado el año pasado el trabajo de Matías Lammens como Presidente de San Lorenzo y le entregó una plaqueta por la Vuelta a Boedo.
Hoy le entregamos una plaqueta a San Lorenzo por la vuelta a Boedo. Inigualable el trabajo que hizo esta CD, sus hinchas deben estar felices pic.twitter.com/5Bfk7WySnm
— Hernan Lewin (@hernan_lewin) 25 de octubre de 2016
Otros de los que entrarían en ese grupo serían Raúl Gámez, Presidente de Vélez, que en las últimas horas confirmó la posibilidad de integrar otra lista, y Pascual Caiella, dirigente de Estudiantes de La Plata. ¿Se realizará esta unión? ¿Quién se quedará con la presidencia de AFA?
La entidad manifestó en un comunicado que la ONU es una institución central para “promover y proteger” los derechos humanos en el mundo.
Actualidad -
El informe sobre la gestión llega tras la difusión de los audios de Diego Spagnuolo y mientras la Justicia indaga la cadena de fallas que permitió la circulación de fentanilo adulterado.
Actualidad -
“Eso va a generar que todo sea más transparente”, añadieron las fuentes, que aclararon que no se necesita nueva legislación ni facultades delegadas.
Actualidad -
Los jueces consideraron que el planteo de la Tabacalera Sarandí carecía de fundamentos y cerraron la causa.
Actualidad -
Las categorías más dinámicas fueron alimentos no básicos, bebidas sin alcohol y productos de limpieza y cosmética, mientras que los autoservicios siguen en caída.
Actualidad -
La Justicia ordenó secuestrar registros y revisar cámaras de seguridad en los barrios La Isla y El Golf, donde residen empresarios vinculados a la droguería Suizo Argentina.
Actualidad -