La utilización de la capacidad productiva industrial descendió en marzo, mostrando un deterioro en sectores clave como la automotriz, textil y productos de caucho.

Cayó el uso de la capacidad instalada en la industria: se ubicó en 54,4%
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El presidente del Millonario se expresó sobre el pedido del mandatario nacional para que los organismos de seguridad permitan que se lleve adelante el evento, pero no se mostró muy conforme
"Estamos sorprendidos. Ayer vimos a Rosario Central y Newell's sin público y ahora que podamos tener visitantes en un River Boca con gente, sorprende", comenzó su análisis Rodolfo D'Onofrio, durante una entrevista con Radio Continental, donde brindó su parecer sobre el mensaje de Mauricio Macri.
"El año pasado habíamos acordado hinchas visitantes con Lanús y la Ciudad de Buenos Aires dijo que no, porque no había la seguridad suficiente. Ahora, en un año si se ha logrado esto me alegraría por Argentina, por que estamos viviendo en un país aseguro pero ayer pasó lo que pasó en la cancha de Arsenal, es sorprendente", continuó.
Sobre la chance de hacer realidad la medida, D'Onofrio le pasó la pelota a los directivos de la Seguridad de Capital Federal. "Está ajeno a lo que nosotros podamos opinar, la opinión la tiene que dar la gente de Seguridad y si el ministro de Seguridad dice que no puede asumir ese riesgo, está dando una definición", resaltó, aunque más tarde Bullrich remarcó que la Nación dará el apoyo necesario.
Más allá de las cuestiones gubernamentales, el presidente destacó que el club está preparado para hacerlo, pero que no quiere desviar la mira de la situación. "Todo lo que sea el poder lograr que el publico pueda ir a un estadio sin problemas y sin riesgos, es algo hace bien al fútbol y la convivencia de la sociedad. Pero lo que uno pretende es que esa seguridad realmente exista".
A los mismos les dejó un mensaje, asumiendo que lo que importa es el cambio. "(Lo importante) es que realmente haya cambiado algo y si eso cambió, es muy lindo que por lo menos nos cuenten qué es lo que ha pasado en este último tiempo para poder decir: 'Señores, a partir de hoy, y no desde hace cinco días, podemos hacerlo porque paso esto", porque sino es sorpresivo".
La utilización de la capacidad productiva industrial descendió en marzo, mostrando un deterioro en sectores clave como la automotriz, textil y productos de caucho.
Actualidad -
El organismo detectó que el producto utilizaba números de registro inexistentes y no contaba con la documentación requerida para su elaboración y comercialización.
Actualidad -
Los candidatos son los apuntados por las encuestas para disputarse el triunfo de la elección junto a Manuel Adorni, vocero presidencial y representante de La Libertad Avanza.
Actualidad -
El operativo fue ordenado por el juez Kreplak luego de que se detectaran irregularidades en ampollas contaminadas que provocaron nueve fallecimientos en La Plata. Rosario y Río Negro también reportaron consecuencias.
Actualidad -
Eduardo Casal respaldó la solicitud del fiscal Mario Villar para que la Corte condene a la ex presidenta también por asociación ilícita. Esto se da días después de que la dirigente recuse a Lorenzetti y denuncie una maniobra para excluirla del proceso electoral.
Actualidad -
La federación reclamó una convocatoria urgente a las cámaras empresarias y denunció la falta de homologación de un acuerdo salarial. También indicaron que aún hay una deuda pendiente del período 2024/2025 y que los salarios no recuperaron el poder de compra.
Actualidad -