La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Ya terminó la temporada y con el mercado de pases abierto en River comenzó a pensar en el armado del plantel para el 2018/2019 con la Copa Libertadores como principal objetivo.
Desde Núñez buscan que por cada jugador que se vaya, llegue otro para ocupar su puesto. Avanzadas las negociaciones con el RB Leipzig por Marcelo Saracchi (la última oferta se elevó hasta 11,5 millones de euros netos), el Millonario tiene en carpeta a Lucas Olaza, defensor 23 años de Talleres de Córdoba.
Otro jugador de River que podría emigrar es Gonzalo Martínez, quien fue uno de los más codiciados durante el mercado de pases de verano. Si bien todavía no llegó ninguna oferta por él, la dirigencia de River ya tiene decidido quién podría ser su reempalzante: Lucas Zelarayán.
Por ota parte, volverán de sus respectivos préstamos Juan Cruz Kaprof (Defensa y Justicia), Nicolás Bertolo (Banfield), Maximiliano Valazo (Arsenal), Nicolás Franco (Aldosivi), Joaquín Arzura (Osasuna), Leandro Vega y Luis OIivera (San Martín de San Juan). En principio, ninguno de ellos se quedaría en el Millonario.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -