El presidente defendió su gobierno y dijo que la justicia social es una "aberración".

Javier Milei dio un discurso en el Banco Interamericano de Desarrollo
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Durante el partido amistoso ganado el martes por Francia ante Rusia (3-1) en San Petersburgo se escucharon "gritos de mono". El país anfitrión del mundial ve cómo la sombra del racismo amenaza con empañar su gran fiesta futbolística.
"¿Soy yo o se están escuchando gritos de mono cuando Pogba toca el balón?", varios usuarios franceses de Twitter coincidían en sus comentarios en el minuto 73 del partido.
Además de Pogba, el atacante francés Ousmane Dembélé fue objetivo de los gritos en el momento de patear dos corners, según constató un fotógrafo de la AFP durante el partido.
El estadio de San Petersburgo había sido ya el escenario de un "comportamiento racista" durante un partido de la Europa League entre el Zenit y el RB Leipzig de Alemania.
« Le racisme n’a pas sa place sur les terrains de football. Nous devons agir de concert au niveau européen et international afin de faire cesser ces comportements inadmissibles » #FRARUS #exaequo.
— Laura Flessel (@FlesselLaura) 28 de marzo de 2018
Crédits FFF/ Bastien Lheritier. pic.twitter.com/kRB1fbBNjO
"El racismo no tiene su sitio en los terrenos de fútbol. Debemos actuar de manera concertada en un plano europeo e internacional, para hacer que paren esos comportamientos inadmisibles", declaró el miércoles la ministra de Deportes francesa, Laura Flessel, en su cuenta de Twitter.
Los jugadores presuntamente agredidos no manifestaron nada en relación a lo ocurrido, mientras que el responsable de prensa de la selección de Francia, Philippe Tournon, explicó a la AFP "no haber escuchado nada desde el banco, ni luego entre los jugadores en los vestuarios".
"Si esta información se confirma, vamos por supuesto a estudiar el vídeo y todo lo que pasó alrededor del partido, y facilitaremos luego nuestra evaluación", añadió un responsable de la Federación Rusa de Fútbol.
"Los clubes abanderan un mensaje contra el racismo y las autoridades rusas ejercen una presión fuerte sobre los líderes de grupos de aficionados y sobre esos grupos para que todo vaya lo mejor posible" en el Mundial, añadió.
La Federación Rusa de Fútbol nombró a Alexei Smertin como inspector encargado de cuestiones de racismo y de discriminación en el fútbol, el pasado mes de junio.
Para Ronan Evain esto puede ser "un problema en las ciudades pequeñas" durante el Mundial con los "hinchas de selecciones africanas, de Oriente Medio o de Latinoamérica", ya que allí "no tienen necesariamente la costumbre de recibir a turistas".
El presidente defendió su gobierno y dijo que la justicia social es una "aberración".
Actualidad -
El fiscal Eduardo Taiano es responsable de la causa abierta tras la denuncia de Juan Grabois y Itai Hagman.
Actualidad -
El gobernador de la provincia de Buenos Aires realizó el anuncio a través de un posteo en redes sociales.
Actualidad -
Federico Sturzenegger aseguró que, con esta medida, el Ejecutivo ahorrará en impuestos $6500 millones por año.
Actualidad -
Israel confirmó la identidad del cuerpo que había sido entregado a la Cruz Roja. Los restos de sus niños, Ariel y Kfir Bibas, ya había sido devueltos a los familiares.
Actualidad -