La decisión judicial se produjo tras la denuncia presentada por el PRO, que calificó el material como un intento de fraude electoral.

La justicia ordenó eliminar el video falso de Macri hecho con IA
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La Copa Davis es uno de los grandes torneos que posee el tenis mundial. A Argentina le costó horrores poder quedarse con este certamen y lo consiguió, de una forma épica, en 2016. Sin embargo, la Federación Internacional de Tenis (ITF) planea cambios en su formato.
La Junta Directiva de la entidad madre de este deporte ha mantenido encuentros en Indian Wells (donde se está disputando el primer Masters 1000) donde se ha tocado el tema de modificar el formato de la Copa Davis. También planean variantes para la Fed Cup (torneo femenino).
Uno de los cambios que planea David Haggerty, máximo responsable del tenis mundial, es que la final de la Copa Davis no se juegue en uno de los países finalistas. Lo nuevo sería que la final se realice en un lugar neutral.
Los mejores tenistas del mundo piden a gritos modifcaciones en este torneo. Muchas veces sucede que estos jugadores no participan de la Copa Davis debido a su ajustado calendario.
Por lo tanto, como medida para "complacer" el deseo de estos tenistas, la ITF planea cambiar la duración de los partidos. Ya no se jugarían a 5 sets sino que pasarían a ser partidos de 3 sets. Esto permitiría que los jugadores no se desgasten por la Copa Davis y, de esa manera, asistir a otros campeonatos.
De todas maneras, este profundo cambio en el formato de Copa Davis se debatirá y ¿se aprobará? en la reunión anual que realiza la ITF todos los años. Esta vez será en Vietnam en agosto.
La decisión judicial se produjo tras la denuncia presentada por el PRO, que calificó el material como un intento de fraude electoral.
Actualidad -
En paralelo a las legislativas, los vecinos podrán participar de una consulta popular no obligatoria
Actualidad -
El PRO presentó la denuncia ante la justicia, por "delito electoral" y por "usurpar la identidad".
Actualidad -
Lo harán en cárceles e institutos de menores y también utilizarán la Boleta Única Electrónica.
Actualidad -
Los porteños eligen 30 legisladores que ocuparán bancas por cuatro años en el cuerpo parlamentario.
Actualidad -
Leandro Santoro, Manuel Adorni y Silvia Lospennato encabezan las preferencias.
Actualidad -