Se trata del primer indicador de precios tras la salida del cepo cambiario y la implementación del nuevo esquema de bandas para el dólar.

El INDEC difunde hoy la inflación de abril
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Si bien costó en cerrar al primero, desde Núñez se han movido según los pedidos de Marcelo Gallardo y sin escatimar en gastos. Con Lucas Pratto adentro por 11.5 millones de dólares, el conjunto tenía avanzadas las negociaciones por Franco Armani, Lucas Zelarayán, Silvio Romero y Damián Musto, pero de repente se hizo la noche.
El primero en caer fue el volante ex Rosario Central, luego de que se diera a conocer un análisis positivo del control antidoping, por lo que la contratación es casi un hecho que no se realizará. Ante este panorama, los otros jugadores apuntados parecían estar al caer.
Luego el protagonista fue Franco Armani. El arquero se despidió a lo grande de Atlético Nacional de Medellín, e incluso se realizó la revisión médica para firmar con el club de Núñez hasta que desde Colombia trabaron el pase por el hecho de que River no canceló de manera inmediata la cláusula de recisión del jugador, aunque se resolverá en las próximas horas la forma de pago.
Ahora, las situaciones que preocupan en las oficinas del Monumental son las nuevas negociaciones por Silvio Romero y Lucas Zelarayán, por las que River había ofertado 5,5 millones de dólares y un préstamo con opción de compra, respectivamente. Sin embargo, los clubes mexicanos cambiaron su parecer.
Por el ex Lanús, América lo tazó en 7 millones de dólares totales para ddeshacerse de él, mientras que en el caso de Tigres, pretenden 10 millones de dólares por el pase completo y negaron una posible transferencia temporal, sin embargo estarían dispuestos a negociar una parte de la ficha.
Con este nuevo panorama, River debería desembolzar al menos 12,5 millones de la moneda norteamericana, lo que, sumándose a la contratación de Pratto, ascendería a un mercado de pases de 23 millones, algo completamente inusual y sin precedentes en el fútbol argentino. ¿Logrará reflotar las negociaciones?
Se trata del primer indicador de precios tras la salida del cepo cambiario y la implementación del nuevo esquema de bandas para el dólar.
Actualidad -
El joven influencer de LLA asegura ser el protagonista del video difundido en redes sociales en el que se lo ve propinar golpes con violencia a otro hombre tirado en una vereda.
Actualidad -
En el marco del 42° Congreso de IAEF, el Presidente habló de "dolarización endógena" y afirmó que "si se nos da la gana vamos a poder cerrar el Banco Central y liberarnos de los políticos ladrones de acá a la eternidad".
Actualidad -
El presidente defendió su postura y acusó al PRO de haber garantizado impunidad a Cristina Kirchner durante el gobierno de Cambiemos.
Actualidad -
El aumento mensual estuvo impulsado por subas en todos los sectores, aunque con mayor empuje del empleo informal. En el último año, los salarios no registrados crecieron muy por encima del promedio.
Actualidad -
Melella apuntó contra el Gobierno Nacional y sostuvo que la decisión forma parte del acuerdo con el FMI. También advirtió sobre el impacto en el empleo y el desarrollo tecnológico en la provincia.
Actualidad -