La entidad manifestó en un comunicado que la ONU es una institución central para “promover y proteger” los derechos humanos en el mundo.

Amnistía Internacional objetó que Argentina se retire del Consejo de Derechos Humanos de la ONU
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Si bien costó en cerrar al primero, desde Núñez se han movido según los pedidos de Marcelo Gallardo y sin escatimar en gastos. Con Lucas Pratto adentro por 11.5 millones de dólares, el conjunto tenía avanzadas las negociaciones por Franco Armani, Lucas Zelarayán, Silvio Romero y Damián Musto, pero de repente se hizo la noche.
El primero en caer fue el volante ex Rosario Central, luego de que se diera a conocer un análisis positivo del control antidoping, por lo que la contratación es casi un hecho que no se realizará. Ante este panorama, los otros jugadores apuntados parecían estar al caer.
Luego el protagonista fue Franco Armani. El arquero se despidió a lo grande de Atlético Nacional de Medellín, e incluso se realizó la revisión médica para firmar con el club de Núñez hasta que desde Colombia trabaron el pase por el hecho de que River no canceló de manera inmediata la cláusula de recisión del jugador, aunque se resolverá en las próximas horas la forma de pago.
Ahora, las situaciones que preocupan en las oficinas del Monumental son las nuevas negociaciones por Silvio Romero y Lucas Zelarayán, por las que River había ofertado 5,5 millones de dólares y un préstamo con opción de compra, respectivamente. Sin embargo, los clubes mexicanos cambiaron su parecer.
Por el ex Lanús, América lo tazó en 7 millones de dólares totales para ddeshacerse de él, mientras que en el caso de Tigres, pretenden 10 millones de dólares por el pase completo y negaron una posible transferencia temporal, sin embargo estarían dispuestos a negociar una parte de la ficha.
Con este nuevo panorama, River debería desembolzar al menos 12,5 millones de la moneda norteamericana, lo que, sumándose a la contratación de Pratto, ascendería a un mercado de pases de 23 millones, algo completamente inusual y sin precedentes en el fútbol argentino. ¿Logrará reflotar las negociaciones?
La entidad manifestó en un comunicado que la ONU es una institución central para “promover y proteger” los derechos humanos en el mundo.
Actualidad -
El informe sobre la gestión llega tras la difusión de los audios de Diego Spagnuolo y mientras la Justicia indaga la cadena de fallas que permitió la circulación de fentanilo adulterado.
Actualidad -
“Eso va a generar que todo sea más transparente”, añadieron las fuentes, que aclararon que no se necesita nueva legislación ni facultades delegadas.
Actualidad -
Los jueces consideraron que el planteo de la Tabacalera Sarandí carecía de fundamentos y cerraron la causa.
Actualidad -
Las categorías más dinámicas fueron alimentos no básicos, bebidas sin alcohol y productos de limpieza y cosmética, mientras que los autoservicios siguen en caída.
Actualidad -
La Justicia ordenó secuestrar registros y revisar cámaras de seguridad en los barrios La Isla y El Golf, donde residen empresarios vinculados a la droguería Suizo Argentina.
Actualidad -