Desde la plaza Malvinas de la ciudad de Ushuaia, la vicepresidenta aseguró que "la seguridad del Atlántico Sur no puede quedar en manos de una potencia extracontinental".

Victoria Villarruel pidió iniciar "un proceso de malvinización"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Si bien costó en cerrar al primero, desde Núñez se han movido según los pedidos de Marcelo Gallardo y sin escatimar en gastos. Con Lucas Pratto adentro por 11.5 millones de dólares, el conjunto tenía avanzadas las negociaciones por Franco Armani, Lucas Zelarayán, Silvio Romero y Damián Musto, pero de repente se hizo la noche.
El primero en caer fue el volante ex Rosario Central, luego de que se diera a conocer un análisis positivo del control antidoping, por lo que la contratación es casi un hecho que no se realizará. Ante este panorama, los otros jugadores apuntados parecían estar al caer.
Luego el protagonista fue Franco Armani. El arquero se despidió a lo grande de Atlético Nacional de Medellín, e incluso se realizó la revisión médica para firmar con el club de Núñez hasta que desde Colombia trabaron el pase por el hecho de que River no canceló de manera inmediata la cláusula de recisión del jugador, aunque se resolverá en las próximas horas la forma de pago.
Ahora, las situaciones que preocupan en las oficinas del Monumental son las nuevas negociaciones por Silvio Romero y Lucas Zelarayán, por las que River había ofertado 5,5 millones de dólares y un préstamo con opción de compra, respectivamente. Sin embargo, los clubes mexicanos cambiaron su parecer.
Por el ex Lanús, América lo tazó en 7 millones de dólares totales para ddeshacerse de él, mientras que en el caso de Tigres, pretenden 10 millones de dólares por el pase completo y negaron una posible transferencia temporal, sin embargo estarían dispuestos a negociar una parte de la ficha.
Con este nuevo panorama, River debería desembolzar al menos 12,5 millones de la moneda norteamericana, lo que, sumándose a la contratación de Pratto, ascendería a un mercado de pases de 23 millones, algo completamente inusual y sin precedentes en el fútbol argentino. ¿Logrará reflotar las negociaciones?
Desde la plaza Malvinas de la ciudad de Ushuaia, la vicepresidenta aseguró que "la seguridad del Atlántico Sur no puede quedar en manos de una potencia extracontinental".
Actualidad -
La fiscal general argumentó que se trató de un asesinato premeditado y sostuvo que el ataque estuvo motivado por razones políticas.
Actualidad -
"Herrera Bravo ha presentado su renuncia al cargo de secretario Legal y Técnico de la Nación por motivos personales", indicó la Oficina del Presidente en un comunicado.
Actualidad -
El viaje del presidente argentino se concretó tras una reunión entre el canciller Gerardo Werthein y el secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio.
Actualidad -
El tema será discutido en la próxima reunión de Labor Parlamentaria antes de una sesión clave en la que se debatirá la aprobación de Manuel García-Mansilla y Ariel Lijo para integrar la Corte Suprema.
Actualidad -
María Elvira Salazar destacó la importancia de apoyar la gestión de Javier Milei y pidió al FMI un paquete fiscal agresivo para estabilizar la situación.
Actualidad -