La entidad manifestó en un comunicado que la ONU es una institución central para “promover y proteger” los derechos humanos en el mundo.

Amnistía Internacional objetó que Argentina se retire del Consejo de Derechos Humanos de la ONU
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El volante Damián Musto ya tenía todo acordado e iba a ser el primer refuerzo de River en 2018, pero un supuesto doping positivo impedirá su llegada a Núñez. Algunas versiones indican que el doping corresponde a un control que se realizó cuando el mediocampista jugaba en Rosario Central, aunque otros aseguran que se dio en México, ya en el Tijuana.
El jugador de 30 años iba a incorporarse al Millonario por pedido del entrenador Marcelo Gallardo a cambio de 4 millones de dólares e iba a firmar un contrato por 3 temporadas, pero el pase quedó caído inmediatamente.
A pesar de que todavía no fue confirmado por la Federación Mexicana de Fútbol y no se conoce de qué sustancia se trata, Musto podría ser sancionado y se descartaría su venta. De esta manera, el técnico de River deberá pensar en un nuevo nombre para reforzar a su plantel en el mediocampo.
Mientras tanto, la dirigencia Millonaria gestiona la incorporación del arquero de Atlético Nacional, Franco Armani, y el delantero Lucas Pratto, que pertenece a San Pablo de Brasil. Además, se busca el préstamo del volante ofensivo Lucas Zelarayán, actualmente en Tigres de México.
La entidad manifestó en un comunicado que la ONU es una institución central para “promover y proteger” los derechos humanos en el mundo.
Actualidad -
El informe sobre la gestión llega tras la difusión de los audios de Diego Spagnuolo y mientras la Justicia indaga la cadena de fallas que permitió la circulación de fentanilo adulterado.
Actualidad -
“Eso va a generar que todo sea más transparente”, añadieron las fuentes, que aclararon que no se necesita nueva legislación ni facultades delegadas.
Actualidad -
Los jueces consideraron que el planteo de la Tabacalera Sarandí carecía de fundamentos y cerraron la causa.
Actualidad -
Las categorías más dinámicas fueron alimentos no básicos, bebidas sin alcohol y productos de limpieza y cosmética, mientras que los autoservicios siguen en caída.
Actualidad -
La Justicia ordenó secuestrar registros y revisar cámaras de seguridad en los barrios La Isla y El Golf, donde residen empresarios vinculados a la droguería Suizo Argentina.
Actualidad -