La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Anunciaron un aforo del 50 por ciento del público por el aumento de casos de coronavirus. Contra quién jugará el número 1 del mundo y qué rivales tendrán los argentinos.
Por estas horas, la participación de Novak Djokoivc en el Australian Open sigue sin estar plenamente confirmada, después de que el serbio admitió errores en su declaración de viaje, además de la controvertida exención médica que pidió al no estar vacunado contra el coronavirus (COVID-19). No obstante, pese a que la demora de más de una hora del sorteo de los cuadros principales y el anuncio de una conferencia de prensa del Primer Ministro de Australia, Scott Morrison, despertaron sospechas sobre una posible resolución acerca del futuro del número 1 del mundo (el funcionario actualizó la situación del COVID-19), Nole permanece adentro del torneo. Al menos hasta que el ministro australiano de Inmigración, Alex Hawke, tome una decisión definitiva.
Finalmente, el sorteo se llevo a cabo y Djokovic, que este jueves se entrenó con el argentino Federico Coria, hará su debut frente a su compatriota Miomir Kecmanovic, 78° del ranking. El nueve veces ganador del Australian Open parte como favorito y va en busca de convertirse el máximo campeón de Grand Slam de la historia, superando a Roger Federer y Rafael Nadal, con quienes está igualado en 20 títulos.
Por su parte, los seis argentinos que forman parte del cuadro principal también conocen sus cruces de primera ronda. Diego Schwartzman (13°) hará su estreno ante el serbio Filip Krajinovic (39°); Coria (64°) enfrentará al francés Gaël Monfils (19°); Facundo Bagnis hará lo propio frente al chileno Cristian Garín (18°); Federico Delbonis se medirá contra el español Pedro Martínez (61°); Sebastián Báez irá contra el también español Albert Ramos Viñolas (44°), mientras que Juan Manuel Cerúndolo deberá esperar por un rival proveniente de la clasificación. En la Qualy, todavía compiten con chances de ingresar Marco Trungelliti y Tomás Martín Etcheverry.
Por otro lado, se anunció que el primer Grand Slam de la temporada tendrá un aforo del 50 por ciento del público para los partidos, debido al aumento de casos y hospitalizaciones por coronavirus que se están registrando en el país oceánico.
Además, se estableció el uso de barbijo obligatorio durante el torneo que se pondrá en marcha el próximo lunes, mientras que los espectadores deberán cumplir con la distancia social en los sectores cerrados.
"Esta actualización de medidas para el Australian Open significan que aficionados, jugadores y trabajadores deberán tener un fantástico evento libre de Covid", dijo en un comunicado la ministra de Turismo del estado de Victoria, Jaala Pulford.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -