La investigación expuso un complejo entramado de gestión irregular de fondos públicos y un sistema paralelo de desvío.

La Justicia apunta a un socio de Fred Machado como el “lavador de dinero” en la corrupción de la ANDIS
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.

No es la primera vez, pero el pueblo uruguayo espera que sea la última. Lejos de pensar en que este acto de FIFA haya sido a propósito, las últimas situaciones en cuanto a la presentación, sanciones y la disputa sin retorno con Luis Suárez, llevan a pensar en que puede haber algo de intencionalidad.
En la segunda presentación de la selección de Uruguay sub 20 ante Japón, en los altoparlantes del estadio Suwon comenzaron a sonar las estrofas del himno de Chile, en lugar del uruguayo. Mientras la televisión oficial, se podían observar las caras de descontento de los juveniles.
"No nos desconcentremos, vamos, vamos", se arengaban los jugadores mientras algunos se fastidiaban por lo ocurrido. Pero no todo terminó allí, en cuanto los responsables de poner el tema se dieron cuenta, pusieron el inicio del himno de Japón (rival de Uruguay), aunque rápidamente lo quitaron.
Finalmente y tras varios minutos, comenzó a sonar el himno nacional de Uruguay y los integrantes del cuerpo técnico y jugadores dejaron su enojo en el pasado, cantando como corresponde. Este error pareció no haber afectado al conjunto de Fabián Coito que se despachó con un 2 a 0 frente a los nipones y el pase a octavos.
Como mencionamos anteriormente, esta no fue la primera vez que un ente internacional se confunde con el himno de Uruguay. En la edición de la Copa América Centenario, previo al encuentro entre la Celeste y México, también pusieron el himno de Chile para sorpresa de las jugadores.

La investigación expuso un complejo entramado de gestión irregular de fondos públicos y un sistema paralelo de desvío.
Actualidad -

El presidente de la Asociación Civil Salvemos al Tren, Jorge Gómez, asegura que nadie querría comprar Ferrocarriles Argentinos.
Actualidad -

Para la CGT, la reforma laboral ni siquiera existe: “Son solo trascendidos y así no se puede debatir”.
Actualidad -
6177_sq.jpg?w=1024&q=75)
El expresidente exhibió un documento de la Secretaría de Migraciones del país europeo. La ex primera dama tiene un mes para apelar la medida.
Actualidad -

El film argentino de Juan Cabral se llevó los máximos reconocimientos en la competencia nacional, mientras que la película marroquí de Maryam Touzani triunfó en la sección internacional y también conquistó al público.
Cine y series -

La Ciudad lanza un servicio sustentable con vehículos 100 % eléctricos, carriles exclusivos y conexión con subte y trenes. El primer tramo se encuentra en fase piloto mientras se planifica su puesta en marcha para 2026.
Actualidad -