Desde la plaza Malvinas de la ciudad de Ushuaia, la vicepresidenta aseguró que "la seguridad del Atlántico Sur no puede quedar en manos de una potencia extracontinental".

Victoria Villarruel pidió iniciar "un proceso de malvinización"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Un nuevo listado de barras bravas se quedará afuera de las canchas. Según informó el Ministerio de Seguridad a través del Boletín Oficial, 42 barras de Racing no podrán ingresar por un año a ningún estadio del país. Mientras que los dos restantes no podrán hacerlo por 24 meses.
El derecho de admisión se les aplica a raíz de los incidentes ocurridos el 22 de abril pasado en las inmediaciones del estadio de la Academia, en la previa del partido entre el equipo de Avellaneda y Atlético Tucumán.
Ya habían recibido el derecho de admisión los líderes de "La 12", la barra brava de Boca, además de los tres barras de Racing involucrados en el crimen del periodista Nicolás Pacheco
Leonardo Gabriel Cabrera y Juan Francisco Sánchez Mateo son los dos apuntados que no podrán entrar a ningún estadio de fútbol de la Argentina por dos años, ya que a ambos se les abrieron causas por "portación ilegal de arma de uso civil" y por "tenencia de estupefacientes".
Desde la plaza Malvinas de la ciudad de Ushuaia, la vicepresidenta aseguró que "la seguridad del Atlántico Sur no puede quedar en manos de una potencia extracontinental".
Actualidad -
La fiscal general argumentó que se trató de un asesinato premeditado y sostuvo que el ataque estuvo motivado por razones políticas.
Actualidad -
"Herrera Bravo ha presentado su renuncia al cargo de secretario Legal y Técnico de la Nación por motivos personales", indicó la Oficina del Presidente en un comunicado.
Actualidad -
El viaje del presidente argentino se concretó tras una reunión entre el canciller Gerardo Werthein y el secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio.
Actualidad -
El tema será discutido en la próxima reunión de Labor Parlamentaria antes de una sesión clave en la que se debatirá la aprobación de Manuel García-Mansilla y Ariel Lijo para integrar la Corte Suprema.
Actualidad -
María Elvira Salazar destacó la importancia de apoyar la gestión de Javier Milei y pidió al FMI un paquete fiscal agresivo para estabilizar la situación.
Actualidad -