Se trata del primer indicador de precios tras la salida del cepo cambiario y la implementación del nuevo esquema de bandas para el dólar.

El INDEC difunde hoy la inflación de abril
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El extremo ecuatoriano Bryan Cabezas podría convertirse en las próximas horas en el cuarto refuerzo de Independiente. El pase del futbolista de 20 años le pertenece al Atalanta, que lo cedió a Panathinaikos a mediados del año pasado. Ahora, el equipo de Ariel Holan está cerca de conseguir su préstamo.
Curiosamente, Cabezas había posado con una bufanda y había dado una conferencia de prensa como nuevo jugador del Avellino de la Serie B de Italia, pero por un problema con la visa de trabajo de su esposa, el joven arreglaría su llegada al Rojo.
El préstamo sería por 18 meses con un cargo de un millón de dólares y una opción de compra de 3,5 millones. De incorporarse, Cabezas sería el reemplazante natural de Ezequiel Barco, aunque no comparte las mismas características.
El extremo ecuatoriano, que puede jugar tanto por la izquierda como por la derecha, sería el cuarto refuerzo del conjunto de Avellaneda y compartiría plantel con su compatriota Fernando Gaibor, que se pondrá a las órdenes de Holan entre el fin de semana y el lunes.
Se trata del primer indicador de precios tras la salida del cepo cambiario y la implementación del nuevo esquema de bandas para el dólar.
Actualidad -
El joven influencer de LLA asegura ser el protagonista del video difundido en redes sociales en el que se lo ve propinar golpes con violencia a otro hombre tirado en una vereda.
Actualidad -
En el marco del 42° Congreso de IAEF, el Presidente habló de "dolarización endógena" y afirmó que "si se nos da la gana vamos a poder cerrar el Banco Central y liberarnos de los políticos ladrones de acá a la eternidad".
Actualidad -
El presidente defendió su postura y acusó al PRO de haber garantizado impunidad a Cristina Kirchner durante el gobierno de Cambiemos.
Actualidad -
El aumento mensual estuvo impulsado por subas en todos los sectores, aunque con mayor empuje del empleo informal. En el último año, los salarios no registrados crecieron muy por encima del promedio.
Actualidad -
Melella apuntó contra el Gobierno Nacional y sostuvo que la decisión forma parte del acuerdo con el FMI. También advirtió sobre el impacto en el empleo y el desarrollo tecnológico en la provincia.
Actualidad -