La estrategia conjunta con el Gobierno se aplicará entre 2025 y 2028 e incluye reformas fiscales, impulso al sector privado y medidas para reducir la pobreza.

El BID aprobó un plan de apoyo por USD 10.000 millones para la Argentina
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
De malas a peores, el tenis argentino está pasando por un momento impensado. Luego de la noticia de la suspensión de Nicolás Kicker, se conoció un nuevo caso que involucra a un tenista nacional.
Según comunicó la Unidad de Integridad del Tenis (UIT), Federico Coria fue suspendido, al ser hallado culpable por cargos que lo involucran con la corrupción.
El tenista de 26 años, hermano de Guillermo "Mago" Coria, no reportó dos intentos de soborno que le ofrecieron para arreglar partidos durante diferentes torneos Futures disputados en 2015.
De acuerdo a lo que especifica la UIT, el primer caso ocurrió en julio de 2015 para que se deje perder un set en un partido en Sassuolo, Italia. El otro que menciona el organismo sucedió un mes después cuando lo intentaron sobornar para que pierda una serie de partidos durante el resto del año.
"Si bien el señor Coria no aceptó el dinero ni realizó acciones para favorecer los intentos de corrupción, no informó el hecho ante la Unidad de Integridad del Tenis, lo que se reconoce como un incumplimiento al Programa", dicta el comunicado.
El propio Guillermo Coria, hermano de Federico, confirmó lo dicho por el organismo en su cuenta de Twitter y salió a aclarar que su hermano "estuvo amenazado" y "con temor por su seguridad personal y de su familia". Esto, según el "Mago", explica el por qué nunca denunció este tipo de actos.
— GCoria (@guillecoria) 25 de mayo de 2018
Esta noticia sucede un día después de que se conoció la suspensión de su compatriota, Nicolás Kicker, quien fue hallado culpable por arreglo de partidos.
Además, Federico Coria había conseguido esta semana su primera victoria ATP, en Lyon. El pasado martes había derrotado, precisamente, a Kicker.
La red de corrupción en el tenis por arreglo de partidos se ha cobrado a dos tenistas argentinos. Más allá del común denominador en cuanto a los países, no se descarta que la UIT no dé a conocer nuevos casos y que esto, simplemente, sea el principio de algo mucho mayor y más grave.
La estrategia conjunta con el Gobierno se aplicará entre 2025 y 2028 e incluye reformas fiscales, impulso al sector privado y medidas para reducir la pobreza.
Actualidad -
El encuentro fue convocado para abordar los efectos procesales del fallo anterior y evitar nuevas dilaciones. Asistirán fiscales, defensores y abogados de la familia del exfutbolista.
Actualidad -
Los legisladores acusaron a los involucrados de conformar agrupaciones destinadas a imponer ideas por la fuerza y reclamaron que se investiguen vínculos con el Poder Ejecutivo.
Actualidad -
El ministro sostuvo que se trataba de "estructuras ideológicas" sin resultados concretos y presentó datos sobre el funcionamiento del Programa Acercar Derechos.
Actualidad -
El encuentro tuvo lugar en la Casa Rosada y, según informó la asociación, abordaron temas vinculados a la evolución del crédito y el sistema financiero.
Actualidad -
Su defensa denunció una “persecución infundada” y aseguró que la acusación se basa en hechos no indagados ni probados judicialmente.
Actualidad -