El jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires los calificó de "extorsionadores" y que "no les va a salir gratis".

Jorge Macri denunció por extorsión a los metrodelegados ante el paro de subtes
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
No será en 2023, pero sí en 2027. Finalmente, la Federación Internacional de Básquetbol (FIBA) confirmó que Filipinas, Indonesia y Japón serán las sedes del Mundial 2023, candidatura por la que también participaba la Argentina junto a Uruguay.
Sin embargo, para contrarrestar la decepción, hubo una grata sorpresa para los países rioplateneses: tendrán la posibilidad de organizar el Mundial 2027, tras un acuerdo entre las Federaciones intervinientes y los gobiernos de Argentina y Uruguay, que fue refrendado por el Central Board de la FIBA.
Para ello deberán adaptar sus documentos y garantías, y cumplir con el procedimiento técnico fijado por la FIBA. El buró central, una vez cumplimentada la tarea, estará en condiciones de elegir la sede en el mes de Junio del año próximo.
Argentina- Uruguay 2027!!!!!! Nos llevamos un Mundial!!!! Alegría absoluta. pic.twitter.com/Z776lJzMYy
— #2Países1Pasión (@ArUy2023) 9 de diciembre de 2017
¿Por qué se tomó esta decisión? Las autoridades del ente madre que rige el básquetbol mundial decidió modificar el sistema de elección por primera vez en la historia a raíz de la alta calidad y extrema paridad que presentaron ambas candidaturas.
Por lo tanto, a Japón, Indonesia y Filipinas se le otorgó la organización de la Copa del Mundo 2023 y, a la vez, Argentina y Uruguay tendrán la posibilidad de ser anfitrionas del torneo más importante de este deporte en 2027 como únicos candidatos.
Esta medida ejecutada por la FIBA, va en la misma línea que la decisión que tomó el Comité Olímpico Internacional meses atrás, cuando oficializó a París (2024) y Los Angeles (2028) como las próximas sedes de los Juegos Olímpicos.
El jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires los calificó de "extorsionadores" y que "no les va a salir gratis".
Actualidad -
El gobernador de la provincia de Buenos Aires presentó "Entramados", un plan de articulación interministerial, con los municipios y con la Justicia penal.
Actualidad -
Juan Grabois comunicó la medida en sus redes sociales para confirmar la medida solicitada por el fiscal federal, Eduardo Taiano.
Actualidad -
A pesar de haber sido ministra de Seguridad durante el gobierno macrista y titular del PRO, la actual funcionaria libertaria continúa marcando sus diferencias y dejando en claro que el ex presidente "tiene una especie de rencor" porque "no termina de aceptar la realidad".
Actualidad -
La foto la publicó el intendente de Junín, luego de que el jefe del bloque de Diputados deL PRO diera una nueva señal de acercamiento con los armadores libertarios.
Actualidad -
También concretó la presentación de su anunciada demanda ante la Organización Mundial de Comercio.
Actualidad -