Ambos mandatarios mantuvieron un encuentro en el marco del evento de ultraderecha.

Donald Trump respaldó a Javier Milei en la CPAC: "Estoy orgulloso de vos"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
No será en 2023, pero sí en 2027. Finalmente, la Federación Internacional de Básquetbol (FIBA) confirmó que Filipinas, Indonesia y Japón serán las sedes del Mundial 2023, candidatura por la que también participaba la Argentina junto a Uruguay.
Sin embargo, para contrarrestar la decepción, hubo una grata sorpresa para los países rioplateneses: tendrán la posibilidad de organizar el Mundial 2027, tras un acuerdo entre las Federaciones intervinientes y los gobiernos de Argentina y Uruguay, que fue refrendado por el Central Board de la FIBA.
Para ello deberán adaptar sus documentos y garantías, y cumplir con el procedimiento técnico fijado por la FIBA. El buró central, una vez cumplimentada la tarea, estará en condiciones de elegir la sede en el mes de Junio del año próximo.
Argentina- Uruguay 2027!!!!!! Nos llevamos un Mundial!!!! Alegría absoluta. pic.twitter.com/Z776lJzMYy
— #2Países1Pasión (@ArUy2023) 9 de diciembre de 2017
¿Por qué se tomó esta decisión? Las autoridades del ente madre que rige el básquetbol mundial decidió modificar el sistema de elección por primera vez en la historia a raíz de la alta calidad y extrema paridad que presentaron ambas candidaturas.
Por lo tanto, a Japón, Indonesia y Filipinas se le otorgó la organización de la Copa del Mundo 2023 y, a la vez, Argentina y Uruguay tendrán la posibilidad de ser anfitrionas del torneo más importante de este deporte en 2027 como únicos candidatos.
Esta medida ejecutada por la FIBA, va en la misma línea que la decisión que tomó el Comité Olímpico Internacional meses atrás, cuando oficializó a París (2024) y Los Angeles (2028) como las próximas sedes de los Juegos Olímpicos.
Ambos mandatarios mantuvieron un encuentro en el marco del evento de ultraderecha.
Actualidad -
El pronóstico de Francisco, quien asumió el papado el 13 de marzo de 2013 tras la dimisión de Benedicto XVI, es "reservado".
Actualidad -
El joven quiere "mostrar a los verdaderos responsables" en la causa que investiga la estafa de la criptomoneda $LIBRA.
Actualidad -
El presidente defendió su gobierno y dijo que la justicia social es una "aberración".
Actualidad -
El 22 de febrero de 2012, 52 personas murieron y 789 salieron heridas cuando el tren de la línea Sarmiento impactó contra un anden en la estación de Once.
Actualidad -
El fiscal Eduardo Taiano es responsable de la causa abierta tras la denuncia de Juan Grabois y Itai Hagman.
Actualidad -