La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El Gobierno de la Provincia de Buenos Aires decidió que no haya más público visitante en las canchas del ámbito bonaerense, según reconocieron hoy integrantes de la seguridad deportiva.
Algunas fuentes cercanas al ministerio de Seguridad explicaron que la medida fue tomada por Cristian Ritondo y se debe a la conflictividad social, que no escapa a los estadios de fútbol. El mismo Ritondo se lo habría informado a Juan Manuel Lugones, secretario de Aprevide.
Entrada a la cancha de Banfield. @BocaJrsOficial pic.twitter.com/JUBYDv4aum
— Fana de Boca Juniors (@rgmonsalvo) 13 de marzo de 2017
Según informó Noticias Argentinas, el Ministro podría ser candidato durante las elecciones legislativas de este año y eso se tuvo en cuenta a la hora de elegir esta alternativa.
La Aprevide reconoció que la prohibición es por tiempo indeterminado, aunque quedan exceptuados de esta decisión los partidos correspondientes a la Copa Argentina que se jueguen en la Provincia.
Ganó #River por 3 a 1 a Lanus y la gente como siempre alentando los 90 minutos @CARPoficial pic.twitter.com/vxKIYOny6q
— FILIAL CONNECTICUT (@RiverPlateCT) 22 de marzo de 2017
Si bien no se registraron hechos graves dentro de los estadios, se puede citar el encuentro entre Banfield y Boca, donde algunos hinchas Xeneizes resultaron heridos levemente en una avalancha en la tribuna. Posteriormente, algunos simpatizantes de River protagonizaron incidentes con la policía en la cancha de Lanús después de intentar entrar con tickets falsos.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -