La utilización de la capacidad productiva industrial descendió en marzo, mostrando un deterioro en sectores clave como la automotriz, textil y productos de caucho.

Cayó el uso de la capacidad instalada en la industria: se ubicó en 54,4%
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El Gobierno de la Provincia de Buenos Aires decidió que no haya más público visitante en las canchas del ámbito bonaerense, según reconocieron hoy integrantes de la seguridad deportiva.
Algunas fuentes cercanas al ministerio de Seguridad explicaron que la medida fue tomada por Cristian Ritondo y se debe a la conflictividad social, que no escapa a los estadios de fútbol. El mismo Ritondo se lo habría informado a Juan Manuel Lugones, secretario de Aprevide.
Entrada a la cancha de Banfield. @BocaJrsOficial pic.twitter.com/JUBYDv4aum
— Fana de Boca Juniors (@rgmonsalvo) 13 de marzo de 2017
Según informó Noticias Argentinas, el Ministro podría ser candidato durante las elecciones legislativas de este año y eso se tuvo en cuenta a la hora de elegir esta alternativa.
La Aprevide reconoció que la prohibición es por tiempo indeterminado, aunque quedan exceptuados de esta decisión los partidos correspondientes a la Copa Argentina que se jueguen en la Provincia.
Ganó #River por 3 a 1 a Lanus y la gente como siempre alentando los 90 minutos @CARPoficial pic.twitter.com/vxKIYOny6q
— FILIAL CONNECTICUT (@RiverPlateCT) 22 de marzo de 2017
Si bien no se registraron hechos graves dentro de los estadios, se puede citar el encuentro entre Banfield y Boca, donde algunos hinchas Xeneizes resultaron heridos levemente en una avalancha en la tribuna. Posteriormente, algunos simpatizantes de River protagonizaron incidentes con la policía en la cancha de Lanús después de intentar entrar con tickets falsos.
La utilización de la capacidad productiva industrial descendió en marzo, mostrando un deterioro en sectores clave como la automotriz, textil y productos de caucho.
Actualidad -
El organismo detectó que el producto utilizaba números de registro inexistentes y no contaba con la documentación requerida para su elaboración y comercialización.
Actualidad -
Los candidatos son los apuntados por las encuestas para disputarse el triunfo de la elección junto a Manuel Adorni, vocero presidencial y representante de La Libertad Avanza.
Actualidad -
El operativo fue ordenado por el juez Kreplak luego de que se detectaran irregularidades en ampollas contaminadas que provocaron nueve fallecimientos en La Plata. Rosario y Río Negro también reportaron consecuencias.
Actualidad -
Eduardo Casal respaldó la solicitud del fiscal Mario Villar para que la Corte condene a la ex presidenta también por asociación ilícita. Esto se da días después de que la dirigente recuse a Lorenzetti y denuncie una maniobra para excluirla del proceso electoral.
Actualidad -
La federación reclamó una convocatoria urgente a las cámaras empresarias y denunció la falta de homologación de un acuerdo salarial. También indicaron que aún hay una deuda pendiente del período 2024/2025 y que los salarios no recuperaron el poder de compra.
Actualidad -