La magistrada además les fijó un embargo de $5 millones y entiende que “formaron parte, en carácter de organizadoras”.

La jueza Arroyo Salgado procesó a Alesia Abaigar y Eva Mieri por el escrache a la casa de Espert
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Luego de su paso por el Mundial y el gran torneo que hizo con Independiente en los últimos meses, Maximiliano Meza era uno de de los jugadores a vender por parte de la dirigencia del Rojo, aunque dejaron en claro que no era fácil hacerse de sus servicios y decidieron aumentar la cláusula a 25 millones de euros.
Para los 26 años del volante, el monto es bastante elevado, pero en las últimas horas los fanáticos del Rojo se sintieron aliviados de conocer la noticia de que decidió rechazar una oferta de 18 millones de dólares por él, cuando se están ultimando los detalles para el cierre de la ventana de verano en el hemisferio norte.
Si bien el monto hubiera sido importante para las arcas de Independiente, parece que la chance de jugar en el fútbol de México, más precisamente en Rayados de Monterrey, no termina de cumplir con las expectativas de Meza, que espera por su chance de viajar al Viejo Continente para tener una experiencia allí.
No es normal que un jugador a esa edad tenga esa oportunidad, aunque el es paciente. En el club está cómodo no sólo con su nivel, sino que además tiene por delante la primera etapa de la Superliga, espera por los cuartos de final de Copa Libertadores ante River y la Copa Argentina, los cuales se convierten en el principal enfoque para poder quedarse con un cupo en la versión del máximo certamen continental de 2019.
La magistrada además les fijó un embargo de $5 millones y entiende que “formaron parte, en carácter de organizadoras”.
Actualidad -
Con vistas a las elecciones del 7 de septiembre, el espacio de izquierda anunció oficialmente a Nicolás Del Caño para la Tercera Sección y a Romina Del Plá para la Primera Sección, reforzando su perfil crítico frente al ajuste provincial.
Actualidad -
El Ejecutivo puso en marcha la transferencia del 90 % de las acciones de Aguas y Saneamientos Argentinos (AySA) a inversores privados, manteniendo apenas el 10 % para los trabajadores. El plan apunta a concesionar el servicio por licitación nacional e internacional, con adjudicación prevista para mediados de 2026.
Actualidad -
Un vehículo se estrelló contra una fila de personas esperando ingresar a un club en East Hollywood alrededor de las 2 a.m. del sábado. Al menos 30 heridos, siete en estado crítico; el conductor fue baleado y varios testigos fueron agredidos tras el choque.
Actualidad -
El tipo de cambio oficial cerró en $1.307 y el dólar blue alcanzó los $1.305, marcando nuevos récords. Las autoridades intensificaron medidas para contener la devaluación.
Actualidad -
Entre abril de 2024 y el mismo mes de 2025, se cerraron 7.697 empresas y se destruyeron 66.750 puestos formales, según datos de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo. El fenómeno ocurre aun con índices de actividad en alza, advierten especialistas.
Actualidad -