El presidente defendió su gobierno y dijo que la justicia social es una "aberración".

Javier Milei dio un discurso en el Banco Interamericano de Desarrollo
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Luego de la lesión de Sergio Romero que marginó al arquero del Mundial de Rusia y golpeó en las últimas horas al plantel de la Selección Argentina, Javier Mascherano habló en conferencia de prensa y sostuvo: "Es una baja muy sensible para nosotros. No solamente en lo futbolístico sino en lo humano".
"Cuando nos tocó despedirlo le deseamos lo mejor en la operación. Son cosas del fútbol que pueden pasar. Ahora le deseamos lo mejor al Patón (Nahuel Guzmán) que se ha sumado", amplió el volante.
Mascherano estará frente a lo que será su último torneo con la camiseta celeste y blanca. Lo tiene en su cabeza y, así, lo refleja. "Soy un soldado que ahora va directo a morir. Esta es mi última batalla. Haré lo que sea tanto dentro o fuera de la cancha. Mi deber es entrenar al máximo para complicarle la elección al entrenador y aceptaré lo que me toque", sostuvo.
Por otro lado, el ex futbolista del Barcelona que en Rusia disputará su último torneo con la camiseta de la Selección Argentina, manifestó que "nunca me sentí dueño de un lugar dentro de la Selección Argentina".
Y explicó: "En la Selección tenés que rendir examen todo el tiempo, por la historia del fútbol argentino y por la cantidad de jugadores que pueden estar en este equipo. Trataré de dar lo mejor de mi para hacerle lo más difícil posible la decisión al entrenador".
�� Javier @Mascherano: "Soy un soldado: estoy disponible para lo que el entrenador me necesite. Ese es mi rol hoy en día. He competido toda mi vida y es mi deber hacerle la elección al entrenador lo más difícil posible".
— Selección Argentina (@Argentina) 23 de mayo de 2018
"Es fundamental iniciar bien el Mundial. No hay que volverse locos pensando en una semifinal o final. Hay que ir etapa por etapa para ver con lo que nos encontramos y después el Mundial te va mostrando el camino y para ver para lo que estás".
"Si está Messi es mucho más fácil que si no estaría. Hasta el momento no nos ha alcanzado pero no hemos estado tan lejos. Solamente nos superó Alemania en el resultado, no en el juego. Tenemos en claro que una Copa del Mundo no es sencilla pero también tenemos argumentos para ir a competir. Después se verá para que está la Selección".
"Para mi es la ultima chance. Quizás para algún otro jugador también. Yo lo tengo decidido hace rato".
"Jamás me imaginé todo el recorrido que tuve en la Selección Argentina. Creo que tampoco es el momento de hacer un análisis todavía. Si Dios quiere todavía queda más de un mes y medio para poder hacerlo. Ojalá pueda cerrar el ciclo de la mejor manera y hacer un análisis más extenso de lo que fue mi carrera en la Selección".
El presidente defendió su gobierno y dijo que la justicia social es una "aberración".
Actualidad -
El fiscal Eduardo Taiano es responsable de la causa abierta tras la denuncia de Juan Grabois y Itai Hagman.
Actualidad -
El gobernador de la provincia de Buenos Aires realizó el anuncio a través de un posteo en redes sociales.
Actualidad -
Federico Sturzenegger aseguró que, con esta medida, el Ejecutivo ahorrará en impuestos $6500 millones por año.
Actualidad -
Israel confirmó la identidad del cuerpo que había sido entregado a la Cruz Roja. Los restos de sus niños, Ariel y Kfir Bibas, ya había sido devueltos a los familiares.
Actualidad -