El porcentaje general creció frente a abril y al mismo mes de 2024, impulsado por sectores clave como alimentos, químicos y metálicos.

La industria registra mayor uso de capacidad instalada en mayo
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Las tragedias naturales que en los últimos días azotaron a Mexico y Puerto Rico y dejaron cientos de muertos y destrozos, conmovieron al mundo del deporte más allá de las diferencias y rivalidades.
A las palabras de aliento que le enviaron miles de futbolistas a los dos países de américa, se sumó Diego Armando Maradona, quien a través de su cuenta de Instagram, rezó: "Un gran abrazo a las familias de #México y de #PuertoRico en este dificilísimo momento. No hay palabras para tanta desesperación y dolor...".
En México, dos fuertes terremotos de 7.1 y 6.8 en la escala de Richter impactaron fuertemente en distintas ciudades y dejaron un saldo de al menos 249 muertos y múltiples destrozos.
En tanto, Puerto Rico y varias islas del Caribe fueron desvastadas por el paso del huracán María, que tocó tierra en categoría 4 y registró vientos de más de 200 kilómetros por hora.
El porcentaje general creció frente a abril y al mismo mes de 2024, impulsado por sectores clave como alimentos, químicos y metálicos.
Actualidad -
El plazo para realizar el pago vence el 13 de agosto. Los fiscales pidieron impedir maniobras sobre los bienes de los imputados para asegurar la ejecución del decomiso.
Actualidad -
Rolón, del Tribunal Oral N°5, será el reemplazante del magistrado Alejandro Lago, quien cedió su lugar por un tratamiento de salud que deberá realizar durante seis meses.
Actualidad -
El tribunal consideró que hay elementos suficientes para llevar al imputado a juicio oral. Rechazó los argumentos de la defensa y ratificó el embargo de 500 mil pesos sobre sus bienes.
Actualidad -
Permite infiltraciones con orden judicial en redes sociales, sitios web y plataformas online para abordar delitos complejos. También incorpora medidas de protección y capacitación específica para los agentes.
Actualidad -
La Corte de Apelaciones de Nueva York dejó sin efecto la medida de la jueza Loretta Preska. Ahora, el Estado argentino tendrá una semana para realizar una nueva presentación que permita suspender el fallo hasta que se resuelva la cuestión de fondo.
Actualidad -