Una encuesta nacional revela un aumento del rechazo ante las deportaciones y un 60% rechaza eliminar la ciudadanía por nacimiento.

El 55% de la población estadounidense no aprueba las deportaciones de Donald Trump
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El presidente de la Nación escribió un mensaje en Twitter. "En el fútbol a veces se gana y a veces se pierde, pero Boca como institución siempre tiene que estar por encima de todo", indicó.
Jorge Amor Ameal ganó las elecciones y le puso fin a 24 años de la era de Mauricio Macri en Boca. El flamante presidente electo sucederá en el cargo a Daniel Angelici, el último bastión del actual presidente de la Nación.
Este lunes, tras conocerse los resultados finales que indicaron una victoria para el candidato de "Identidad Xeneize" por más del 50 por ciento de los votos, el líder de Juntos por el Cambio felicitó a la formula ganadora a través de un mensaje en su cuenta de Twitter.
Quiero felicitar a Jorge Amor Ameal, a Mario y a Román por la elección de ayer. En el fútbol a veces se gana y a veces se pierde, pero Boca como institución siempre tiene que estar por encima de todo.
— Mauricio Macri (@mauriciomacri) December 9, 2019
"Quiero felicitar a Jorge Amor Ameal, a Mario y a Román por la elección de ayer. En el fútbol a veces se gana y a veces se pierde, pero Boca como institución siempre tiene que estar por encima de todo", escribió Macri.
Una encuesta nacional revela un aumento del rechazo ante las deportaciones y un 60% rechaza eliminar la ciudadanía por nacimiento.
Actualidad -
El funcionario aseguró que parte del malestar de la vicepresidenta radica en que no se le permitió coordinar áreas clave como Defensa o Seguridad.
Actualidad -
Las comunidades manifestaban desde el martes pasado en reclamos de personerías jurídicas.
Actualidad -
Serpa ante la Corte de Apelaciones del segundo circuito de Nueva York con los argumentos pertinentes en favor de que se mantenga la interrupción de la orden de Preska.
Actualidad -
Un informe revela que decenas de miles de millones del presupuesto nacional se destinan a gastos reservados, inteligencia y fideicomisos sin controles públicos.
Actualidad -
Un estudio de la UCA revela que más de la mitad de los niños en hogares con empleo informal o precarizado enfrenta carencias graves en el acceso a alimentos. El dato se explica por la pobreza estructural y la debilidad de las redes estatales.
Actualidad -