Ir al contenido
Logo
Deportes #fútbol#rusia 2018#mundial#Mexico 1986#Aregentina#Argentina 1978

Los campeones del mundo se reencontraron con la Copa y opinaron de la Selección: ¿Qué dijeron?

Los ex futbolistas argentinos que alcanzaron la gloria con la camiseta argentina hablaron luego de la goleada ante España
Los campeones del mundo se reencontraron con la Copa y opinaron de la Selección: ¿Qué dijeron?
Los campeones del mundo del '78 y el '86 junto con la Copa |

Los campeones del mundo del ‘78 y el ‘86 se reunieron en el predio que la AFA tiene en Ezeiza y se volvieron a ver con la Copa del Mundo, que hizo escala en el país como parte del tour que está llevando a cabo en distintos países hasta llegar a Rusia.

Entre los presentes estuvieron Daniel Bertoni, Ubaldo Fillol, Ricardo Villa, Mario Kempes y Alberto Tarantini, todos campeones en Argentina 1978, acompañados por Jorge Burruchaga, Julio Olarticochea, Nery Pumpido, Héctor Enrique, José Luis Brown, Ricardo Giusti, Oscar Garré, Sergio Batista y Daniel Tapia, quienes se consagraron en México 1986.

Como era de esperar, todos los ex futbolistas que alcanzaron la gloria con la camiseta argentina se refirieron a la goleada que la Selección Nacional recibió ante España en víspera de un nuevo Mundial.

¿Qué dijeron?

Mario Kempes: “Hay dos estrellas en la camiseta, y ojalá que la tercera sea lo antes posible y con esta generación. Espero que en estos días que faltan se encuentre la vuelta y cambie el panorama".

Ubaldo Fillol: “Queremos estar juntos. Y podemos ser útiles para todos y muchas cosas aún. Le agradezco a 'Chiqui' Tapia por el apoyo y la integración. Hay que apoyarlos a los chicos. Es un momento difícil para todos pero tenemos material para pelear arriba”.

Jorge Burruchaga: "Tienen unas ganas enormes de ser campeones, no es fácil pero tengo una enorme confianza de que logren lo máximo”.

Sergio Batista: "Estamos equivocando los caminos para lograr algo importante. Cada vez quedan menos jugadores de esos que te ilusionan a ganar algo. En el jugador repercute negativamente el cambio drástico de estilos de técnicos de manera constante como sucedió en este proceso porque cada uno llega con un libreto nuevo”.