El porcentaje general creció frente a abril y al mismo mes de 2024, impulsado por sectores clave como alimentos, químicos y metálicos.

La industria registra mayor uso de capacidad instalada en mayo
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La violencia en el fútbol no es exclusiva de Argentina, por supuesto. En muchos estadios, las peleas entre jugadores y entre hinchadas son frecuentes.
Esto ocurrió en un clásico del fútbol brasileño entre Brasiliense y Joao Gama. Estaba 1 a 1 cuando un futbolista le dio un codazo a un rival y los planteles de ambos equipos comenzaron a golpearse.
Prepare yourself for this. This happened in the derby game between Gama and Brasiliense yesterday. pic.twitter.com/dU5wZIQPGr
— Escojar (@Escojar) 13 de marzo de 2017
Mientras tanto, en las tribunas, un grupo de hombres ingresó al campo de juego e intentó llevarse una bandera del bando rival. La reacción no tardó en llegar y ambas parcialidades se cruzaron en plena cancha.
¿Resultado? Pelea entre hinchadas, intervención de la policía con gases lacrimógenos, corridas y partido suspendido. Lamentable.
El porcentaje general creció frente a abril y al mismo mes de 2024, impulsado por sectores clave como alimentos, químicos y metálicos.
Actualidad -
El plazo para realizar el pago vence el 13 de agosto. Los fiscales pidieron impedir maniobras sobre los bienes de los imputados para asegurar la ejecución del decomiso.
Actualidad -
Rolón, del Tribunal Oral N°5, será el reemplazante del magistrado Alejandro Lago, quien cedió su lugar por un tratamiento de salud que deberá realizar durante seis meses.
Actualidad -
El tribunal consideró que hay elementos suficientes para llevar al imputado a juicio oral. Rechazó los argumentos de la defensa y ratificó el embargo de 500 mil pesos sobre sus bienes.
Actualidad -
Permite infiltraciones con orden judicial en redes sociales, sitios web y plataformas online para abordar delitos complejos. También incorpora medidas de protección y capacitación específica para los agentes.
Actualidad -
La Corte de Apelaciones de Nueva York dejó sin efecto la medida de la jueza Loretta Preska. Ahora, el Estado argentino tendrá una semana para realizar una nueva presentación que permita suspender el fallo hasta que se resuelva la cuestión de fondo.
Actualidad -