El presidente faltará al show de Fátima Flores y limitará sus actividades en Estados Unidos a un evento con Michael Milken y reuniones con empresarios.

Milei canceló su visita a Las Vegas y concentrará su agenda en Los Ángeles
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La Federación Internacional de Tenis (ITF) ha anunciado que las finales de la Copa Davis se disputarán, a partir de 2018, en Ginebra, Suiza. De esta manera, coincidirán con las definiciones de la Fed Cup -torneo similar a la Copa Davis, versión femenina-.
La decisión fue anunciada por la ITF, bajo determinación del Consejo de Directores. Lo único que le falta para que se confirme de manera oficial es que se apruebe en la Reunión General Anual que la propia Federación realizará en agosto en Vietnam.
Geneva selected by ITF Board as preferred bid for combined @DavisCup and @FedCup Finals from 2018-20 https://t.co/uECkVYOPhy pic.twitter.com/wzi2a9Z6gn
— ITF (@ITF_Tennis) 28 de junio de 2017
En Ginebra, el estadio elegido es el "Palexpo", que cuenta con capacidad para más de 18.000 espectadores, y albergará las finales de la Copa Davis y la Copa Federaciones de las ediciones 2018-2019-2020. Por su parte, el tradicional formato de local-visitante seguirá de forma normal hasta las semifinales, inclusive.
Con esta nueva decisión, lo que busca la ITF es darle un giro a la situación actual de estas competiciones y proyecta un nuevo evento combinado como cierre de la temporada que afecta a las finales de ambos torneos.
En este sentido, el presidente de la Federación Internacional de Tenis, David Haggerty, dijo: "Al proporcionar a Ginebra un año completo para organizar y promocionar el evento, existirá la posibilidad de potenciar al máximo la competición".
El presidente faltará al show de Fátima Flores y limitará sus actividades en Estados Unidos a un evento con Michael Milken y reuniones con empresarios.
Actualidad -
La presentación se fundamenta en los pedidos de allanamiento realizados a Jorge Rial, Mauro Federico y el canal Carnaval tras la difusión de audios que la Justicia impidió divulgar.
Actualidad -
El inicio del debate oral fue fijado para el 28 de octubre y tendrá como imputado principal a César Sena, acusado de homicidio agravado.
Actualidad -
Luego de que un canal de streaming de Uruguay diera a conocer nuevas grabaciones atribuidas a Karina Milei, el Gobierno anunció que ampliará la denuncia que radicó en la Justicia Federal.
Actualidad -
Un sismo de magnitud 6,0 sacudió la provincia de Kunar y zonas cercanas, provocando una devastación masiva, miles de víctimas y viviendas destruidas, mientras continúan las labores de rescate y aumenta la cifra de afectados
Actualidad -
Hablaron de censura previa y un "brutal ataque a la libertad de expresión". Ayer, un juez dictó una medida cautelar para frenar la publicación de las grabaciones realizadas en Casa de Gobierno.
Actualidad -