Desde la plaza Malvinas de la ciudad de Ushuaia, la vicepresidenta aseguró que "la seguridad del Atlántico Sur no puede quedar en manos de una potencia extracontinental".

Victoria Villarruel pidió iniciar "un proceso de malvinización"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Una dolorosa noticia sacudió al mundo del deporte. La gimnasta y campeona olímpica Tatiana Gutsu, confesó que su compañero de equipo, Vitali Scherbo, la violó cuando tenía tan solo 15 años.
27 años tardó la ucraniana en tomar coraje y denunciar el drama que vivió. En las últimas horas, la deportista escribió una carta a través de su cuenta de Facebook donde contó el episodio que sufrió.
"¿Quién me violó en Sttutgart, Alemania, (Copa) DTB en 1991? Vitali Scherbo. El monstruo que me ha mantenido aterrorizada en mi propia prisión durante tantos años", fueron las palabras que Gutsu para revelar la historia en su red social.
Ante la posibilidad de que Scherbo salga a defenderse, la gimnasta aseguró que "sé que vas a tratar de defenderte. Pero mis detalles son mucho más fuertes que tus palabras. Ahora, soy más fuerte".
Tatiana Gutsu se consagró campeona olímpica en los Juegos de Barcelona 1992, en la disciplina individual y por equipos. Además, se colgó la medalla de plata en asimétricas y la de bronce en el ejercicio de suelo.
En tanto, en dicha cita olímpica, el acusado obtuvo seis medallas de oro (individual, por equipos, caballo con arcos, salto, anillas y paralelas) y cuatro de bronce en los Juegos de Atlanta 1996 (individual, salto, paralelas y barra fija).
Desde la plaza Malvinas de la ciudad de Ushuaia, la vicepresidenta aseguró que "la seguridad del Atlántico Sur no puede quedar en manos de una potencia extracontinental".
Actualidad -
La fiscal general argumentó que se trató de un asesinato premeditado y sostuvo que el ataque estuvo motivado por razones políticas.
Actualidad -
"Herrera Bravo ha presentado su renuncia al cargo de secretario Legal y Técnico de la Nación por motivos personales", indicó la Oficina del Presidente en un comunicado.
Actualidad -
El viaje del presidente argentino se concretó tras una reunión entre el canciller Gerardo Werthein y el secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio.
Actualidad -
El tema será discutido en la próxima reunión de Labor Parlamentaria antes de una sesión clave en la que se debatirá la aprobación de Manuel García-Mansilla y Ariel Lijo para integrar la Corte Suprema.
Actualidad -
María Elvira Salazar destacó la importancia de apoyar la gestión de Javier Milei y pidió al FMI un paquete fiscal agresivo para estabilizar la situación.
Actualidad -