Los analistas esperan que el índice del sexto mes del año ronde el 2%.

El INDEC da a conocer la inflación de junio
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La competencia más prestigiosa del mundo eliminará la típica fase de grupos y se definirá con un apasionante final four.
En la previa de la final entre Real Madrid y Liverpool, la UEFA anunció que la Champions League cambiará el formato a partir de la temporada 2024-25 con el objetivo de jugar menos partidos en la fase de grupos y entregar dos plazas por ranking a las ligas en lugar de los clubes.
De esta manera, el torneo más prestigioso del mundo contará con 36 equipos en vez de 32 en la fase de grupos, y el número de fechas aumentará de seis a ocho por equipo, en lugar de los 10 que se propusieron inicialmente. Además, entregará dos nuevas plazas a las federaciones con el mejor rendimiento colectivo de sus clubes en la temporada anterior.
Por ejemplo, si este formato estaría activo ahora mismo, el quinto lugar en Inglaterra se clasificaría a la Champions, mientras que se daría un segunda plaza automática para Holanda. Ahora, la tradicional fase de grupos será una única fase de liga que incluirá a todos los clubes participantes.
Las fases finales también presentan cambios: los 8 mejores irán a 8vos, mientras que del 9° al 24° jugarán un repechaje con el formato de eliminatoria con partidos de ida y vuelta. Mientras que a partir de los octavos de final, todo continuará igual.
Por su parte, el presidente de la UEFA, Aleksander Čeferin, expresó: “La UEFA ha demostrado hoy claramente que estamos plenamente comprometidos con el respeto de los valores fundamentales del deporte y con la defensa del principio clave de las competiciones abiertas", y agregó: “Estamos convencidos de que el formato elegido alcanza el equilibrio adecuado y que mejorará el balance competitivo”.
Por último, concluyó: “Generará sólidos ingresos que podrán distribuirse a los clubes, las ligas y al fútbol de base en todo nuestro continente, al tiempo que aumentará el atractivo y la popularidad de nuestras competiciones de clubes”.
Los analistas esperan que el índice del sexto mes del año ronde el 2%.
Actualidad -
El proyecto plantea excluir estas prácticas de la cobertura del sistema público de salud y restringir la intervención del Estado en cuestiones de género y sexualidad, especialmente en casos que involucren a menores de edad.
Actualidad -
Javkin también anunció que el municipio que Gobierna se presentará como querellante en la investigación.
Actualidad -
A pesar de que todavía no hay nombres para encabezar las listas, el espacio continúa en la búsqueda de una estrategía que le permita sostenerse en la provincia.
Actualidad -
La ministra puso énfasis en el plan de Gobierno que impulsa Milei y adelantó que van a "presentar una fuerte batalla electoral" de cara a los próximos comicios.
Actualidad -
Así lo determina un informe de la Fundación Soberanía Sanitaria que expone que el principal hospital pediátrico del país no recibió actualizaciones presupuestarias en todo 2025.
Actualidad -