La normativa incorpora la ficha limpia, regula inteligencia artificial y garantiza la preservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Santa Fe sancionó su nueva Constitución tras dos meses de debate
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En una sorpresiva decisión, el mandatario de AFA será el encargado de presidir a la Liga Profesional tras la salida de Marcelo Tinelli.
La resolución del Juzgado Civil Nº99, firmada por el juez Camilo Almeida Pons, le otorgó el poder de presidente de la Liga Profesional de Fútbol (LPF) a Claudio Tapia hasta marzo de 2024, es decir la fecha en la que vencía el mandato del renunciante Marcelo Tinelli.
La decisión fue anunciada de sorpresa este jueves y causó revuelo en el ambiente del fútbol, dado que también quedó sin efecto el plazo de 90 días de la primera resolución y no se concretarán las elecciones convocadas que tenían a Cristian Malaspina como único candidato.
De esta manera, se prorroga "el plazo dispuesto por el Superior en la resolución del 6 de abril de 2022 hasta el vencimiento del mandato de las autoridades actualmente vigentes de la Mesa Directiva de la Liga Profesional del Fútbol Argentino".
Hace casi dos meses, el pasado 21 de marzo, la Justicia había suspendido la elección del nuevo presidente de la Liga Profesional de Fútbol que había sido convocada para el 8 de abril siguiente. De esta manera, el mismo juez Pons trabó una medida cautelar que suspendió la elección del nuevo presidente, luego de que el expresidente de San Lorenzo impugnara la lista de quien iba a ser elegido como su reemplazante.
En aquella ocasión, el conductor televisivo alertó por diversas irregularidades en la conformación de la lista de Malaspina, presidente de Argentinos Juniors, y puntualizó en no avaló la convocatoria a la reunión en la que se iba a realizar las elecciones, siendo la única persona capaz de autorizarlo.
Más tarde, Tapia encabezó dos reuniones de Comité Ejecutivo de la Liga (19 de abril y 3 de mayo) realizadas en Viamonte, para resolver qué hacer dentro del plazo de 90 días que determinó la Justicia, pero con esta noticia quedará en el poder por los próximos dos años.
La normativa incorpora la ficha limpia, regula inteligencia artificial y garantiza la preservación del medio ambiente y la biodiversidad.
Actualidad -
Los fiscales denunciaron que la jueza permitió el ingreso de personal ajeno a los tribunales, facilitó filmaciones y promovió el proyecto con la promesa de obtener beneficios económicos.
Actualidad -
La operación contó con respaldo del FMI y concentró colocaciones que estiran compromisos hasta 2026.
Actualidad -
En lo que va del año, los incrementos acumulados alcanzaron 13,3% y 15,8%, respectivamente, según datos oficiales.
Actualidad -
Bajo la consigna "Bloqueemos todo", miles de personas salieron a las calles para protestar contra las medidas de ajuste que pensaba aplicar el ex primer ministro François Bayrou, destituido por el Parlamento esta semana.
Actualidad -
El organismo podrá participar del juicio que comenzará el 6 de noviembre, tras rechazar el pedido de Hugo Dragonetti para apartarlo del proceso.
Actualidad -