Las comunidades manifestaban desde el martes pasado en reclamos de personerías jurídicas.

Neuquén: reprimen una protesta mapuche, hay 17 detenidos de manera oficial
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En una sorpresiva decisión, el mandatario de AFA será el encargado de presidir a la Liga Profesional tras la salida de Marcelo Tinelli.
La resolución del Juzgado Civil Nº99, firmada por el juez Camilo Almeida Pons, le otorgó el poder de presidente de la Liga Profesional de Fútbol (LPF) a Claudio Tapia hasta marzo de 2024, es decir la fecha en la que vencía el mandato del renunciante Marcelo Tinelli.
La decisión fue anunciada de sorpresa este jueves y causó revuelo en el ambiente del fútbol, dado que también quedó sin efecto el plazo de 90 días de la primera resolución y no se concretarán las elecciones convocadas que tenían a Cristian Malaspina como único candidato.
De esta manera, se prorroga "el plazo dispuesto por el Superior en la resolución del 6 de abril de 2022 hasta el vencimiento del mandato de las autoridades actualmente vigentes de la Mesa Directiva de la Liga Profesional del Fútbol Argentino".
Hace casi dos meses, el pasado 21 de marzo, la Justicia había suspendido la elección del nuevo presidente de la Liga Profesional de Fútbol que había sido convocada para el 8 de abril siguiente. De esta manera, el mismo juez Pons trabó una medida cautelar que suspendió la elección del nuevo presidente, luego de que el expresidente de San Lorenzo impugnara la lista de quien iba a ser elegido como su reemplazante.
En aquella ocasión, el conductor televisivo alertó por diversas irregularidades en la conformación de la lista de Malaspina, presidente de Argentinos Juniors, y puntualizó en no avaló la convocatoria a la reunión en la que se iba a realizar las elecciones, siendo la única persona capaz de autorizarlo.
Más tarde, Tapia encabezó dos reuniones de Comité Ejecutivo de la Liga (19 de abril y 3 de mayo) realizadas en Viamonte, para resolver qué hacer dentro del plazo de 90 días que determinó la Justicia, pero con esta noticia quedará en el poder por los próximos dos años.
Las comunidades manifestaban desde el martes pasado en reclamos de personerías jurídicas.
Actualidad -
Serpa ante la Corte de Apelaciones del segundo circuito de Nueva York con los argumentos pertinentes en favor de que se mantenga la interrupción de la orden de Preska.
Actualidad -
Un informe revela que decenas de miles de millones del presupuesto nacional se destinan a gastos reservados, inteligencia y fideicomisos sin controles públicos.
Actualidad -
Un estudio de la UCA revela que más de la mitad de los niños en hogares con empleo informal o precarizado enfrenta carencias graves en el acceso a alimentos. El dato se explica por la pobreza estructural y la debilidad de las redes estatales.
Actualidad -
Los frentes electorales bonaerenses presentaron sus candidaturas para las elecciones del próximo 7 de septiembre. Aunque podrán modificarse, ya que se prorrogó el cierre hasta el lunes a las 14 tras dos cortes de luz.
Actualidad -
La investigación revela que familiares de los directivos habrían usado empresas offshore en EE.UU. para desviar fondos de más de 1.300 denuncias.
Actualidad -