Desde la plaza Malvinas de la ciudad de Ushuaia, la vicepresidenta aseguró que "la seguridad del Atlántico Sur no puede quedar en manos de una potencia extracontinental".

Victoria Villarruel pidió iniciar "un proceso de malvinización"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La Justicia argentina dictó la prisión preventiva de Matías Messi, el hermano mayor del futbolista Lionel Messi, tras acusarlo del delito de portación ilegítima de arma de fuego de guerra, según informaron fuentes judiciales.
La medida legal fue tomada por el juez de la Investigación Penal Preparatoria (IPP) Andrés Donnola, de Rosario. El delito contempla una pena que va de los tres años y seis meses a los ocho años y medio de prisión.
El magistrado aceptó el pedido de prisión que le había presentado el fiscal del caso, José Luis Caterina, que imputó al hermano mayor de Lionel por el delito de "portación de arma de guerra en calidad de autor".
Matías Messi permanece internado en la clínica privada bajo custodia policial, tras ser operado con éxito de una serie de lesiones sufridas en el rostro tras protagonizar un supuesto accidente náutico. Para el fiscal, Messi tiene "recursos para fugar o entorpecer el proceso" de investigación.
En la lancha en la que fue hallado Messi había una pistola calibre 380, según informó la Policía de Investigaciones. El arma estaba "apta para ser disparada" y contaba con seis proyectiles.
La Prefectura Naval argentina informó el viernes al fiscal que la embarcación no estaba registrada, mientras que el abogado de la familia, Ignacio Carbone, sostuvo que "en principio no es propiedad de Matías" Messi.
"La familia niega la existencia de un arma en la embarcación, siendo totalmente falsas las informaciones al respecto", indicaron en un comunicado.
Desde la plaza Malvinas de la ciudad de Ushuaia, la vicepresidenta aseguró que "la seguridad del Atlántico Sur no puede quedar en manos de una potencia extracontinental".
Actualidad -
La fiscal general argumentó que se trató de un asesinato premeditado y sostuvo que el ataque estuvo motivado por razones políticas.
Actualidad -
"Herrera Bravo ha presentado su renuncia al cargo de secretario Legal y Técnico de la Nación por motivos personales", indicó la Oficina del Presidente en un comunicado.
Actualidad -
El viaje del presidente argentino se concretó tras una reunión entre el canciller Gerardo Werthein y el secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio.
Actualidad -
El tema será discutido en la próxima reunión de Labor Parlamentaria antes de una sesión clave en la que se debatirá la aprobación de Manuel García-Mansilla y Ariel Lijo para integrar la Corte Suprema.
Actualidad -
María Elvira Salazar destacó la importancia de apoyar la gestión de Javier Milei y pidió al FMI un paquete fiscal agresivo para estabilizar la situación.
Actualidad -