El candidato a legislador porteño sostuvo que "varias veces" le hicieron la pregunta sobre si continúa defendiendo la gestión actual y aseguró que sucede "por los malos hábitos de la política".

Ramiro Marra: "Sigo apoyando al Gobierno"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El pedido fue a través de la empresa de indumentaria Puma, que provee de ropa a los seleccionados uruguayos de fútbol y que, a su vez, notificó a las autoridades del fútbol uruguayo sobre este hecho, indicó el portal del diario El Observador.
La Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA) le exigió a la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF) que retire dos de las cuatro estrellas de la camiseta de la selección, correspondientes a los títulos logrados en los Juegos Olímpicos de 1924 y 1928.
Las cuatro estrellas que tiene el escudo de la camiseta representan a los Juegos de 1924 (París) y 1928 (Amsterdam); y a los Mundiales de fútbol de 1930 (Uruguay) y 1950 (Brasil).
El hecho fue confirmado por Jorge Casales, directivo de la AUF: “Nos enteramos este lunes, a través de Puma, que FIFA impediría que Uruguay pudiera tener por encima del escudo de la AUF las cuatro estrellas tradicionales que demuestran los cuatro campeonatos mundiales ganados”.
"Esto sería a partir del mundial de Qatar. Cuando este lunes me llegó esta información, en seguida se lo trasladé al Ejecutivo y a todos, en primera instancia, nos dio rebeldía y después empezamos a buscar de qué forma podíamos revertirlo y aclararlo de la mejor manera posible”, expresó Casales.
Al ser consultado sobre si habrá una respuesta de parte de la entidad que regula el fútbol uruguayo, el dirigente comentó: "De parte del Ejecutivo de la AUF, trataremos de buscar la apelación de la decisión, demostrando que los dos campeonatos de los Juegos Olímpicos de 1924 y 1928, en su momento, fueron reconocidos como campeonatos mundiales. Factiblemente nos apoyemos, como lo hemos hecho antes, en AHIFU (Asociación de Historiadores e Investigadores del Fútbol Uruguayo) para buscar documentos que respalden nuestra posición”.
“Tal vez esto le puede dar una exposición al tema y que, de una u otra forma, se resuelva, pero reconociendo que Uruguay fue campeón del mundo cuatro veces más allá de que no ganó cuatro Copas del Mundo. Nuestra idea es hacer valer nuestro pensamiento y nuestra historia, para ver si podemos revocar esta decisión. Y si no es revocada, por lo menos que se reconozca que Uruguay es dos veces campeón de la Copa del Mundo (1930 y 1950) y ganador de otros dos campeonatos mundiales organizados por FIFA (los Juegos Olímpicos de 1924 y 1928)”, cerró Casales, en diálogo con "Usted qué opina".
El candidato a legislador porteño sostuvo que "varias veces" le hicieron la pregunta sobre si continúa defendiendo la gestión actual y aseguró que sucede "por los malos hábitos de la política".
Actualidad -
El ministro de Economía reiteró que el Gobierno espera un acuerdo de USD 20.000 millones con el organismo y sugirió que el Gobierno pedirá que el primer desembolso sea superior al 40 por ciento. “Nos pusimos metas muy fuertes”, dijo.
Actualidad -
Luego de que una mujer de nacionalidad rusa diera a luz, el personal del hospital dio alerta a las autoridades.
Actualidad -
El mandatario no descarta volver a postularse y diferentes medios afirman que podía continuar en el poder hasta 2037.
Actualidad -
Se esperan que sean aproximadamente 67 los testigos que declaren frente al Tribunal, aunque ese número puede variar dependiendo de la mecánica del juicio.
Actualidad -
La investigación se inició tras una denuncia presentada por la Comisión Provincial por la Memoria (CPM) a partir de la represión del motín en la madrugada del 21 de octubre de 2024.
Actualidad -