El ex mandatario señaló que la defensa no cumplió con la presentación requerida para avanzar con el proceso judicial.

Alberto Fernández cuestiona a la querella por incumplimiento en la causa de violencia de género
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La Asociación del Fútbol Argentino se presentó hoy ante la Justicia para reclamar la devolución del dinero retenido dentro del marco de la causa "Fútbol para Todos".
El presidente de la institución, Claudio Tapia, se presentó en el juzgado de María Servini de Cubría junto al secretario general, Pablo Toviggino, y el abogado Andrés Urich para pedir la restitución de más de dos millones de dólares que fueron incautados.
Ese monto había sido retenido cuando Julio Grondona comandaba la AFA; en esa época debía destinado a los clubes, pero había sido derivado a la ONG "El Futbolista", de Futbolistas Argentinos Agremiados.
Tapia, Toviggino y Urich fueron al Depositario para ratificar la firma y reclamar por el desvío de fondos a la Fundación "El Futbolista", que privó a la AFA de ese dinero.
Tal como informó Noticias Argentinas, la Justicia tiene 72 horas para restituir ese dinero a la AFA, en la causa que tiene como procesados al titular Sergio Marchi y a dos personas más del gremio Futbolistas Argentinos Agremiados (FAA).
En tanto, los otros procesados de la causa son Carlos Alberto Pandolfi (presidente de la fundación y tesorero de Agremiados), Norberto Francisco Monteleone (secretario de la fundación y gerente General de Agremiados) y Raúl Pagano (gerente Financiero de Agremiados).
El ex mandatario señaló que la defensa no cumplió con la presentación requerida para avanzar con el proceso judicial.
Actualidad -
El Departamento de Justicia presentó un escrito ante la Corte de Apelaciones de Nueva York en el que remarcó que ejecutar el fallo sin esperar la resolución del proceso podría tener consecuencias para la política exterior estadounidense.
Actualidad -
La normativa alcanza a bienes electrónicos e industriales fabricados en la provincia, que podrán comercializarse de forma directa a usuarios finales.
Actualidad -
Las tareas se centran en apuntalar la estructura del edificio y en la búsqueda de posibles víctimas dentro del inmueble afectado.
Actualidad -
La Justicia provincial dispuso que, en caso de ir a juicio, el proceso se realice bajo la modalidad de jurados populares. La investigación sigue en curso.
Actualidad -
El acto, con autoridades del Gobierno nacional y de la Ciudad, diplomáticos y dirigentes religiosos y sociales, fue organizado por la AMIA, la DAIA, familiares de víctimas, y otras instituciones.
Actualidad -