El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.

Kicillof le respondió a Milei: “Excluyó a provincias que representan al 40% de los argentinos”
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.

Hace algunos días, un histórico anuncio para el fútbol español dejó disconformidad en la Asociación de Futbolistas de España (AFE). Ante esto, el presidente de dicho sindicato, David Aganzo amenazó con llevar a cabo una huelga de jugadores en caso de que LaLiga no revierta su decisión de disputar un encuentro oficial en Estados Unidos.
Javier Tebas, presidente de LaLiga, había anunciado el acuerdo con la empresa Relevant para llevar a cabo un partido en territorio estadounidense de la liga española. Sin embargo, una de las partes inconformes fue la de los propios jugadores y el propio Aganzo lo manifestó.
"Nosotros tenemos varios problemas. Necesitamos arreglarlo con la patronal y le diremos todos nuestro problemas. Si a partir de ahí y tras unos días no nos contestan tenemos que arreglar la situación. Estamos convencidos de llegar hasta el final", declaró el presidente de la AFE en conferencia de prensa.
Se llegó a este punto luego de que el propio sindicato tuvo una reunión con los capitanes de los equipos de Primera División, tras la decisión "unilateral" de LaLiga de llevar a cabo el partido en Estados Unidos. Algo que supuso "la gota que colmó el vaso tras una serie de malas decisiones que van en contra del fútbol español".
Gracias a nuestros compañeros por su espíritu de lucha, compromiso y unidad. Juntos conseguiremos mejorar el fútbol.#UnidosSomosMásFuertes https://t.co/OFjCUIhfIX
— David Aganzo (@davidaganzo) 22 de agosto de 2018
"Todos los jugadores están en contra de todo esto. Están sorprendidos e indignados; todos están con la AFE", aseguró Aganzo. ¿La fecha límite para un cambio de postura de LaLiga? "Finales de septiembre o principios de octubre" cuando se reúnan con la patronal.
"El problema es la falta de sentido común. Nos estamos acostumbrando a cosas que no son normales. Calendarios que benefician a que el fútbol se valore en Japón y Estados Unidos, que jugadores de Arabia Saudita lleguen a los clubes pagando. No son cosas naturales y hay que decir basta", sentenció el presidente de la AFE

El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.
Actualidad -

“Cuando el Presidente toma la decisión, se ejecuta rápidamente", aseguró el ex vocero presidencial.
Actualidad -

El Gobierno nacional publicó una resolución para reasignar fondos al sistema de salud pediátrica. Sin embargo, los trabajadores denuncian que la partida asignada cubre apenas un 26,8 % de lo estipulado y sostienen que la norma sigue sin aplicarse en su totalidad.
Actualidad -

En un contexto de inflación sostenida, el inicio del mes significará nuevos ajustes para los hogares argentinos: boletos más caros, alquileres que se disparan y cuotas de medicina prepaga que se incrementan.
Actualidad -

El hasta ahora vocero presidencial fue nombrado por el Javier Milei como reemplazo de Guillermo Francos, y anunció que su prioridad será avanzar con los cambios estructurales planteados por el gobierno.
Actualidad -

El Juzgado Nacional del Trabajo N°10 dio tres días al Ministerio de Capital Humano para justificar por qué no se reunió el organismo encargado de definir el salario mínimo, tras una presentación de las dos CTA.
Actualidad -