La investigación revela que familiares de los directivos habrían usado empresas offshore en EE.UU. para desviar fondos de más de 1.300 denuncias.

Megaestafa inmobiliaria en Córdoba: una mujer fue clave para llevar el dinero al exterior
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Este lunes 20 de agosto, Boca se enfrentó ante Estudiantes por la segunda fecha de la Superliga y perdió 2 a 0, perdiendo así también la punta que venía ostentando desde hace 617 días.
El mal desempeño de los dirigidos por Guillermo Barros Schelotto fue notable y Leonardo Jara no se anduvo con vueltas para definirlo.
"Jugamos muy mal, jugamos a lo que quería Estudiantes, al pelotazo y así se va a hacer difícil ganar de nuevo una Copa", expresó en una dura autocrítica.
Además, el defensor apuntó que hay que "jugar de local y de visitante de la misma manera". "Hay que tratar de salir jugando, que es lo que proponemos de local e intentar un poco más", agregó.
Boca se enfrentará a Libertad de Paraguay el próximo jueves 30 de agosto por la Vuelta de los Octavos de Final de la Copa Libertadores, encuentro al que llega con una ventaja de 2 a 0 al haber ganado en la Ida.
La investigación revela que familiares de los directivos habrían usado empresas offshore en EE.UU. para desviar fondos de más de 1.300 denuncias.
Actualidad -
El WSJ informó sobre una carta de celebración que supuestamente envió al delincuente sexual Jeffrey Epstein en 2003 para su cumpleaños.
Actualidad -
El legislador santafesino presentó una demanda en la Justicia contra el Gordo Dan, Pablo Pazos, el canal de streaming Carajo, La Derecha Diario y el youtuber Mariano Pérez.
Actualidad -
La magistrada además les fijó un embargo de $5 millones y entiende que “formaron parte, en carácter de organizadoras”.
Actualidad -
Con vistas a las elecciones del 7 de septiembre, el espacio de izquierda anunció oficialmente a Nicolás Del Caño para la Tercera Sección y a Romina Del Plá para la Primera Sección, reforzando su perfil crítico frente al ajuste provincial.
Actualidad -
El Ejecutivo puso en marcha la transferencia del 90 % de las acciones de Aguas y Saneamientos Argentinos (AySA) a inversores privados, manteniendo apenas el 10 % para los trabajadores. El plan apunta a concesionar el servicio por licitación nacional e internacional, con adjudicación prevista para mediados de 2026.
Actualidad -