Este jueves sucedió la mayor suba diaria de la moneda extranjera desde febrero de este año y se acerca al techo de la banda.

Dólar oficial en alza: cerró la jornada en $1380
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Los idas y vueltas quedaron en el pasado y luego de 60 años de historia, los dirigentes de la Confederación Sudamericana de Fútbol decidieron dar un paso adelante en la modificación del máximo torneo continental, más allá de las dudas, críticas y sorpresa que trajo a los clubes y simpatizantes del deporte en el continente.
“A partir de 2019, la CONMEBOL Libertadores se definirá en una apasionante final única, transmitida en un horario estelar desde un campo elegido con antelación. Más que un partido, este será un gran evento deportivo, cultural y turístico que traerá grandes beneficios para el fútbol sudamericano, sus clubes y sus aficionados", recita el comunicado oficial del ente.
El próximo año se llevará adelanta la 60° edición del certamen. Para mantener la equidad a la hora de disputarse, la sede de la misma se dará a conocer con suficiente antelación y también se informó que no se jugará durante la semana, sino que el encuentro se hará un día sábado, con la intención de tener mayor llegada internacional.
"La decisión del Consejo de la CONMEBOL surge luego de un riguroso análisis de diversos estudios técnicos preparados por consultores especializados que se vienen realizando con el objetivo de potenciar los torneos de clubes de la CONMEBOL", justificaron las autoridades, más allá de que una de las principales críticas son los costos de traslados y las distancias entre las naciones, que los simpatizantes deberán recorrer.
La #CONMEBOLLibertadores se definirá en final única a partir de 2019 con mayores beneficios a los clubes y la competencia.
— CONMEBOL.com (@CONMEBOL) 23 de febrero de 2018
▶️https://t.co/qLvXCs6X0N pic.twitter.com/0DVUftbzGj
Ante esto, y las ganancias que podrían tener los clubes siendo locales, detallaron que "un factor determinante en la decisión del Consejo es la proyección de que, relativo a los premios para el 2018 (6 millones USD al campeón y 3 millones USD al vice campeón), en 2019 cada club finalista recibiría 2 millones USD adicionales, así como el 25% de la facturación por concepto de venta de la boletería de la final única".
"La final única será una gran oportunidad, para que Sudamérica, de un gran salto en infraestructura deportiva, organización de eventos, controles de seguridad, comodidad y atención en los estadios", detalló el presidente de CONMEBOL, Alejandro Domínguez, tras dar la noticia desde Uruguay.
Este jueves sucedió la mayor suba diaria de la moneda extranjera desde febrero de este año y se acerca al techo de la banda.
Actualidad -
La ministra de Seguridad calificó la denuncia como “trucha” y criticó al gobernador bonaerense, mientras que su par bonaerense respondió que "sigue firme" y con "más pruebas e indicios".
Actualidad -
Las transferencias erróneas involucran grandes montos de dinero, distintas personas receptoras y causas judiciales en curso con imputaciones y medidas preventivas.
Actualidad -
El municipio incorporó equipamiento no letal para reducir o disuadir una agresión en la vía pública, sin poner en riesgo la vida de terceros.
Actualidad -
El mandatario estadounidense enfatizó la urgencia de liberar a los rehenes y garantizar ayuda alimentaria para la población afectada.
Actualidad -
La marcha partió desde el Parque Vucetich hasta el hospital donde fallecieron 15 de las 54 personas afectadas. A través de carteles y testimonios, denunciaron silencio institucional y exigieron esclarecimiento.
Actualidad -