Desde la plaza Malvinas de la ciudad de Ushuaia, la vicepresidenta aseguró que "la seguridad del Atlántico Sur no puede quedar en manos de una potencia extracontinental".

Victoria Villarruel pidió iniciar "un proceso de malvinización"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
"Estamos celebrando un momento feliz. Hemos aprovechado una oportunidad de oro de dar estabilidad a los Juegos durante once años", fueron las palabras de Thomas Bacch, líder del Comité Olímpico Internacional (COI) tras informar a la prensa la sorpresiva decisión.
Rompiendo con los viejos paradigmas, en los que se define la sede de los Juegos olímpicos con siete años de anticipación, la sesión extraordinaria llevada a cabo en Lausana, Suiza, determinó que Los Ángeles y París serán las anfitriones del evento en 2024 y 2028.
Si bien ambas se presentaban como candidatas para competir cabeza a cabeza por la primera fecha disponible, con la presencia de la alcaldesa de la capital francesa, Anne Hidalgo, y su par de la ciudad californiana, Eric Garcetti, se confirmó la noticia con el apoyo de ambos.
"Se ha tomado una decisión en la que todos ganan. Usted, señor Bach, ha sido un visionario, alguien que ha entendido las dificultades que enfrentan las ciudades para ser candidatas", remarcó Hidalgo, en apoyo a Bach.
Además de los políticos, la medida fue aprobada por unanimidad entre los 78 votantes y resta todavía definir qué ciudad se hará cargo de cada edición. Esta elección se llevará a cabo el aproximó mes de septiembre en la cumbre de Lima, Perú.
Sin embargo, desde los comités organizadores locales, se ha dado a conocer que París se enfoca en lograr la plaza de 2024, mientras que Los Ángeles considera "un mejor negocio" aguardar hasta dentro de once años, ya que recibirá entre 100 y 200 millones de euros más.
Desde la plaza Malvinas de la ciudad de Ushuaia, la vicepresidenta aseguró que "la seguridad del Atlántico Sur no puede quedar en manos de una potencia extracontinental".
Actualidad -
La fiscal general argumentó que se trató de un asesinato premeditado y sostuvo que el ataque estuvo motivado por razones políticas.
Actualidad -
"Herrera Bravo ha presentado su renuncia al cargo de secretario Legal y Técnico de la Nación por motivos personales", indicó la Oficina del Presidente en un comunicado.
Actualidad -
El viaje del presidente argentino se concretó tras una reunión entre el canciller Gerardo Werthein y el secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio.
Actualidad -
El tema será discutido en la próxima reunión de Labor Parlamentaria antes de una sesión clave en la que se debatirá la aprobación de Manuel García-Mansilla y Ariel Lijo para integrar la Corte Suprema.
Actualidad -
María Elvira Salazar destacó la importancia de apoyar la gestión de Javier Milei y pidió al FMI un paquete fiscal agresivo para estabilizar la situación.
Actualidad -