La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
"Estamos celebrando un momento feliz. Hemos aprovechado una oportunidad de oro de dar estabilidad a los Juegos durante once años", fueron las palabras de Thomas Bacch, líder del Comité Olímpico Internacional (COI) tras informar a la prensa la sorpresiva decisión.
Rompiendo con los viejos paradigmas, en los que se define la sede de los Juegos olímpicos con siete años de anticipación, la sesión extraordinaria llevada a cabo en Lausana, Suiza, determinó que Los Ángeles y París serán las anfitriones del evento en 2024 y 2028.
Si bien ambas se presentaban como candidatas para competir cabeza a cabeza por la primera fecha disponible, con la presencia de la alcaldesa de la capital francesa, Anne Hidalgo, y su par de la ciudad californiana, Eric Garcetti, se confirmó la noticia con el apoyo de ambos.
"Se ha tomado una decisión en la que todos ganan. Usted, señor Bach, ha sido un visionario, alguien que ha entendido las dificultades que enfrentan las ciudades para ser candidatas", remarcó Hidalgo, en apoyo a Bach.
Además de los políticos, la medida fue aprobada por unanimidad entre los 78 votantes y resta todavía definir qué ciudad se hará cargo de cada edición. Esta elección se llevará a cabo el aproximó mes de septiembre en la cumbre de Lima, Perú.
Sin embargo, desde los comités organizadores locales, se ha dado a conocer que París se enfoca en lograr la plaza de 2024, mientras que Los Ángeles considera "un mejor negocio" aguardar hasta dentro de once años, ya que recibirá entre 100 y 200 millones de euros más.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -