La entidad colombiana recomendó a la población del país sudamericano estar atenta a las recomendaciones de las autoridades.

Colombia mantiene alerta naranja por riesgo de tsunami en costas del Pacífico
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El DT de Boca coincidió con el presidente del club Daniel Angelici en no sacar los promedios. Anticipó que Pavón podría jugar el domingo frente a Argentinos.
El entrenador de Boca, Gustavo Alfaro, opinó sobre el tema del momento en el fútbol argentino: la quita del promedio. "Yo no sacaría el promedio. Dejaría un descenso por promedio y al último del campeonato al descenso. Hay que penalizar al peor del campeonato".
Alfaro recordó una conversación que tuvo con Julio Grondona cuando dirigía Arsenal de Sarandí: "Le dije que el promedio estaba en parte bien y en parte mal. Da un poder de recuperación, pero los equipos chicos que jugaban Copa, a los dos años peleaban el descenso porque antes podías jugar Sudamericana y Libertadores".
Recordemos que esta semana, los dirigentes de la Superliga aseguraron el consenso para eliminar los descensos por promedios a partir de la próxima temporada. Defensa y Justicia, Lanús, Huracán, Boca y Racing se manifestaron en contra de la quita de los promedios.
Según trascendió, la Asamblea en la cual se definirá esta decisión será a mediados de julio, cuando ya estén definidos todos los descensos y ascensos, y los clubes vuelvan a sus actividades habituales tras la Copa América.
Por otra parte, Boca se prepara para el partido de vuelta de la semifinal de la Copa de la Superliga ante Argentinos Juniors en La Bombonera. Para este duelo camino a la final de la Copa, Alfaro apostaría por Cristian Pavón para el 11 inicial.
La entidad colombiana recomendó a la población del país sudamericano estar atenta a las recomendaciones de las autoridades.
Actualidad -
Después de haber rechazado la extradición a la Argentina, ambos se enfrentarán a las autoridades judiciales del país vecino. El proceso aún no tiene fecha definida.
Actualidad -
El sindicato había convocado a una medida de fuerza por más de 3.200 despidos y suspensiones en el sector y advirtió que la crisis "no es coyuntural, sino una decisión empresaria".
Actualidad -
La abogada dejó en claro que esta metodología "es engañosa" y pidió que los candidatos sean firmen declaraciones juradas para "asumir el cargo en caso de resultar electos".
Actualidad -
La hermana del Presidente sumó al asesor presidencial para diseñar la estrategia para enfrentar al peronismo en la Provincia de Buenos Aires.
Actualidad -
Se espera que las primeras olas lleguen al mediodía a las costas de américa del sur y se extiendan hasta la tarde. Las zonas de los bordes costeros se encuentran bajo alerta.
Actualidad -