La entidad mostró cómo será la Boleta Única Papel en los comicios legislativos con detalles sobre la disposición de las listas y el procedimiento para votar.

La Justicia Electoral presentó los modelos de la Boleta Única Papel
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El seleccionado nacional conquistó la medalla de bronce tras vencer a Brasil, tal como había sucedido hace 33 años.
La Selección masculina de vóley le ganó a Brasil y conquistó la medalla de bronce en Tokio 2020, la tercera para la delegación nacional en estos Juegos Olímpicos, y la segunda en la historia del vóley argentino, luego de la conseguida en Seúl 1988.
Curiosamente, en la capital japonesa se dieron varios guiños que enlazaron la hazaña de Seúl con la de Tokio, con 33 años de diferencia.
En primer lugar, ambos torneos se disputaron en tierras asiáticas, a las que los dos seleccionados llegaron con diplomas olímpicos: el equipo que compitió en Seúl lo había obtenido en Los Angeles 1984, mientras que la actual selección se lo llevó en Río de Janeiro 2016.
Además, en la Fase de Grupos, ambos seleccionados integraron el Grupo B. En Seúl, Argentina compartió zona con Estados Unidos, Francia y Túnez (además de Países Bajos y Japón) al igual que en Tokio.
¿Lo más increíble de todo? Los dos partidos por la medalla de bronce fueron ante Brasil y terminaron con idéntico resultad: 3-2 a favor de Argentina.
Por último, las dos selecciones medallistas tenían un Conte en el plantel. En Seúl, estaba papá Hugo, uno de los mejores jugadores de la historia del vóley que hoy es comentarista en TyC Sports, mientras que en Tokio está Facundo, que ahora sabrá qué se siente subirse a un podio olímpico. De hecho, Hugo y Facundo se convirtieron en la primera dupla de padre e hijo en la historia de nuestro deporte en ganar una medalla olímpica en distintos Juegos.
La entidad mostró cómo será la Boleta Única Papel en los comicios legislativos con detalles sobre la disposición de las listas y el procedimiento para votar.
Actualidad -
El tribunal consideró prematuro el archivo de la denuncia y aceptó como querellante a la Fundación Apolo, que había cuestionado la falta de medidas preliminares en la investigación.
Actualidad -
Tras la intervención quirúrgica, Bolsonaro presenta complicaciones que incluyen una elevación de su presión arterial y alteraciones en los exámenes hepáticos.
Actualidad -
El arzobispo de Buenos Aires también convocó a una nueva misa que se realizará el próximo sábado a las 10:00 en la Catedral de Buenos Aires.
Actualidad -
Durante más de tres horas, senadores de distintos bloques tomaron la palabra para expresar condolencias y destacar el legado espiritual, social y humano de Jorge Bergoglio.
Actualidad -
El presidente de la Nación afirmó que "es un evento extremadamente importante" y resaltó que "los que lo pudimos conocer en persona, sabemos la estatura política que tenía".
Actualidad -