La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El título conseguido esta noche en La Plata con un hijo pródigo de la ciudad como Guillermo Barros Schelotto convirtió al entrenador en el más ganador de la historia de Boca Juniors si se suman sus 16 logros como jugador y el bicampeonato como técnico en las temporadas 2016/17 y 2017/18.
De esta manera el "Mellizo" superó a Sebastian Battaglia, actual técnico de Almagro, quien como jugador tenía 17 campeonatos entre nacionales e internacionales, aunque siempre como futbolista, una condición en la que Barros Schelotto nunca lo podrá batir.
¡OTRA, OTRA VUELTA #BOCA! �� ��
— Boca Jrs. Oficial (@BocaJrsOficial) 10 de mayo de 2018
#YoTeBicampeón ���� pic.twitter.com/v13BQmb8qi
Además Guillermo, de 45 años y que como jugador consiguió 10 copas internacionales y 6 torneos de liga, entró también en la historia por estar en el círculo privilegiado de los entrenadores que fueron bicampeones.
En esa lista están Mario Fortunato en la temporada 1930/31 y 1934/35; Alfredo Garassini en 1943 y 1944; Juan Carlos Lorenzo en Metropolitano y Nacional 1976, Copa Libertadores 1977/78; Carlos Bianchi Apertura 1998, Clausura 1999, Copa Libertadores 2000/01, y Alfio Basile en el Apertura 2005 y el Clausura 2006.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -