Una encuesta nacional revela un aumento del rechazo ante las deportaciones y un 60% rechaza eliminar la ciudadanía por nacimiento.

El 55% de la población estadounidense no aprueba las deportaciones de Donald Trump
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El candidato a presidente por el oficialismo dijo que hay un acuerdo para que el mediocampista regrese al club. Además, habló sobre las chances de que llegue Paolo Guerrero.
A días de que los socios decidan los nuevos destinos políticos de Boca, Christian Gribaudo, el candidato a presidente por el oficialismo, confirmó que Nicolás Gaitán será nuevo jugador del club en 2020.
"Tenemos un acuerdo con Nico Gaitán, un jugador formado en el club, con nuestro ADN. Nico Gaitán va a ser jugador de Boca en la próxima temporada y vamos a acordar los detalles con él y su representante", aseguró el dirigente en diálogo con TyC Sports.
#Boca Cristian Gribaudo, candidato por el oficialismo, dijo que Nico Gaitán será jugador xeneize si es elegido presidente. pic.twitter.com/vaRFhSwcij
— TyC Sports (@TyCSports) December 4, 2019
Además, Gribaudo habló sobre la posible incorporación del goleador de la Selección de Perú, Paolo Guerrero: "Tiene todas las condiciones para ser el nueve de Boca. Eso es importante ir previendolo, conversando e ir teniendo esos niveles de avance que seguramente se van a producir en estos días".
#Boca Cristian Gribaudo, candidato por el oficialismo, se refirió a la posible llegada de Paolo Guerrero. pic.twitter.com/rNiv3yJQAe
— TyC Sports (@TyCSports) December 4, 2019
Una encuesta nacional revela un aumento del rechazo ante las deportaciones y un 60% rechaza eliminar la ciudadanía por nacimiento.
Actualidad -
El funcionario aseguró que parte del malestar de la vicepresidenta radica en que no se le permitió coordinar áreas clave como Defensa o Seguridad.
Actualidad -
Las comunidades manifestaban desde el martes pasado en reclamos de personerías jurídicas.
Actualidad -
Serpa ante la Corte de Apelaciones del segundo circuito de Nueva York con los argumentos pertinentes en favor de que se mantenga la interrupción de la orden de Preska.
Actualidad -
Un informe revela que decenas de miles de millones del presupuesto nacional se destinan a gastos reservados, inteligencia y fideicomisos sin controles públicos.
Actualidad -
Un estudio de la UCA revela que más de la mitad de los niños en hogares con empleo informal o precarizado enfrenta carencias graves en el acceso a alimentos. El dato se explica por la pobreza estructural y la debilidad de las redes estatales.
Actualidad -