Desde la plaza Malvinas de la ciudad de Ushuaia, la vicepresidenta aseguró que "la seguridad del Atlántico Sur no puede quedar en manos de una potencia extracontinental".

Victoria Villarruel pidió iniciar "un proceso de malvinización"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El suizo, que está al frente del organismo hace tres años, extenderá su mandato hasta el 2023.
Gianni Infantino seguirá estando al frente de la FIFA hasta 2023. Este miércoles, el mandatario fue reelecto como presidente por aclamación y sin la necesidad de una votación durante el 69º Congreso de la institución que se desarrolló en París.
Gianni Infantino is re-elected as FIFA President until 2023
— FIFA Media (@fifamedia) 5 de junio de 2019
Emocionado luego del respaldo total que recibió por parte de los representantes de las federaciones, el suizo manifestó:
"Gracias a todos, a los que me quieren y me odian, hoy yo quiero a todo el mundo. Amo el fútbol, trabajo duro, me comprometo con ustedes, seguiré trabajando duro, con ustedes y para ustedes".
Infantino asumió en el ente que rige al fútbol mundial en febrero de 2016, cuando sustituyó en el cargo a Joseph Blatter, quien meses antes quedó envuelto en un escándalo por corrupción.
"¿Qué va a pasar en los próximos cuatro años? Tenemos que seguir trabajando. Hay una serie de cosas que podemos dar por sentadas, vamos a invertir 1.800 millones de dólares en el desarrollo del fútbol", aseguró el flamante presidente.
Desde la plaza Malvinas de la ciudad de Ushuaia, la vicepresidenta aseguró que "la seguridad del Atlántico Sur no puede quedar en manos de una potencia extracontinental".
Actualidad -
La fiscal general argumentó que se trató de un asesinato premeditado y sostuvo que el ataque estuvo motivado por razones políticas.
Actualidad -
"Herrera Bravo ha presentado su renuncia al cargo de secretario Legal y Técnico de la Nación por motivos personales", indicó la Oficina del Presidente en un comunicado.
Actualidad -
El viaje del presidente argentino se concretó tras una reunión entre el canciller Gerardo Werthein y el secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio.
Actualidad -
El tema será discutido en la próxima reunión de Labor Parlamentaria antes de una sesión clave en la que se debatirá la aprobación de Manuel García-Mansilla y Ariel Lijo para integrar la Corte Suprema.
Actualidad -
María Elvira Salazar destacó la importancia de apoyar la gestión de Javier Milei y pidió al FMI un paquete fiscal agresivo para estabilizar la situación.
Actualidad -