El excedente primario en el Sector Público Nacional (SPN) fue el mes pasado de $823.925 millones y el financiero de $517.672 millones.

Milei celebró el superávit primario y financiero logrado en el mes de las elecciones
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
"No tenemos exigencias al respecto, simplemente necesidades vitales básicas que cubrir: agua, comida y aseo", pidieron las jugadoras a través de un comunicado que leyeron ante las cámaras.

Luego de la derrota ante Boca por 4 a 2 en la novena y última fecha de la fase regular del torneo de fútbol femenino, las jugadoras de Deportivo Español se pararon frente a los micrófonos de canal DeporTV y leyeron un comunicado a través del que reclamaron mejores condiciones laborales.
"La protesta hace alusión a las diversas vicisitudes que atraviesa el fútbol femenino hace años y, por lo tanto, necesitamos ser escuchadas con el objetivo de reducir el cansancio emocional y el estrés mental que estas situaciones nos generan a diario", comienza el comunicado que fue redactado por las futbolistas del club de Parque Avellaneda y otros planteles.
Y continúa: "En principio, el incumplimiento del contrato laboral en relación al tiempo y la forma de pago acordados y diversas ausencias de condiciones. La falta de control por parte de entidades superiores a cada club, respecto a un correcto desempeño y trato para con las jugadoras y su honrada estadía en las respectivas pensiones", explicaron las jugadoras frente a cámara.
"La escasez de herramientas y de recursos para un correcto y óptimo desarrollo de la actividad. Personal capacitado, esto es cuerpo técnico y personal de la salud. Materiales de trabajo óptimos y espacios de entrenamientos acordes", agrega el pedido de las futbolistas, dirigido a los responsables del fútbol femenino.
Comunicado de las futbolistas de @cdefutfem, tras el partido ante Boca, que incluye a más planteles.
— DEPORTV (@canaldeportv) October 31, 2021
"Es un reclamo al fútbol femenino" pic.twitter.com/uxLbpLnIaC
Y concluye: "Las que no se suman no es porque no lo padezcan, sino por una decisión personal de cada futbolista de no involucrarse por miedo a peder la posibilidad de cumplir su sueño. ¿Se entuende la gravedad de esto, no? No tenemos exigencias al respecto, simplemente necesidades vitales básicas que cubrir: agua, comida y aseo, por ejemplo. Apoyadas, sobre todo, en no ser víctimas de tratos indignos y mentiras respecto a las condiciones durante la estadía en las instituciones".
Días atrás, Carlos Torres, el ahora ex director técnico del equipo femenino de Deportivo Español, fue detenido por la Justicia tras ser denunciado por abuso sexual de menores. La denuncia fue realizada por la madre de una jugadora de las inferiores del club, que fue víctima del hecho.

El excedente primario en el Sector Público Nacional (SPN) fue el mes pasado de $823.925 millones y el financiero de $517.672 millones.
Actualidad -

La conducción partidaria convocó a un encuentro del Consejo Nacional y continuará esta semana con reuniones internas para ordenar su postura frente al Presupuesto 2026 y los proyectos laborales, impositivos y tributarios.
Actualidad -

La definición llegará tras semanas de declaraciones, pedidos de destitución y acusaciones sobre su participación en un documental que derivó en la nulidad del juicio por la muerte del ídolo popular.
Actualidad -

El embajador cuestionó las críticas desde la provincia de Buenos Aires, destacó el impacto para el sector cárnico y señaló que el tratado se implementará en un contexto de mayor interés internacional por la economía argentina.
Actualidad -
8062_sq.png?w=1024&q=75)
Bullrich presentó una denuncia por presunta amenaza pública contra el jefe de ATE, quien respondió señalando que “el que atenta todos los días contra el Estado de Derecho es el Gobierno”.
Actualidad -

La medida modifica el esquema tributario para derivados del petróleo y excluye a productos con biodiesel.
Actualidad -