Desde la plaza Malvinas de la ciudad de Ushuaia, la vicepresidenta aseguró que "la seguridad del Atlántico Sur no puede quedar en manos de una potencia extracontinental".

Victoria Villarruel pidió iniciar "un proceso de malvinización"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Desde esta mañana y bajo un estricto control policial, se pusieron a la venta -de manera presencial- plateas para el partido del próximo miércoles en el que Boca y River jugarán la gran final de la Supercopa Argentina, que se disputará en el estadio Malvinas Argentinas de Mendoza.
A su vez, en la mañana de este sábado 10, también se pusieron a la venta tickets de entre $2.200 y $3.200 por internet.
En ambos casos, los simpatizantes sólo podían adquirir una entrada por persona. Además, se confirmó que en el día del partido no se venderán entradas en el estadio mendocino.
Durante la jornada se pudo ver largas colas de simpatizantes de Boca y de River -ambas por separado-. Los hinchas "millonarios" coparon la playa oficial del Malvinas Argentinas. Mientras que los "xeneizes" realizaron la cola en el Club Uno.
Todo se dio bajo un importante operativo de seguridad hecho por efectivos de la policía local y también de la Federal.
Recordemos que las populares quedaron totalmente agotadas el pasado miércoles 7 en menos de 15 minutos, adquiridas a través de internet.
Para el día del partido y como es habitual cuando se enfrentan estos dos clubes, los hinchas de River se ubicarán en el sector popular sur, debajo de la pantalla led. En tanto, los de Boca lo harán en la popular norte.
Desde la plaza Malvinas de la ciudad de Ushuaia, la vicepresidenta aseguró que "la seguridad del Atlántico Sur no puede quedar en manos de una potencia extracontinental".
Actualidad -
La fiscal general argumentó que se trató de un asesinato premeditado y sostuvo que el ataque estuvo motivado por razones políticas.
Actualidad -
"Herrera Bravo ha presentado su renuncia al cargo de secretario Legal y Técnico de la Nación por motivos personales", indicó la Oficina del Presidente en un comunicado.
Actualidad -
El viaje del presidente argentino se concretó tras una reunión entre el canciller Gerardo Werthein y el secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio.
Actualidad -
El tema será discutido en la próxima reunión de Labor Parlamentaria antes de una sesión clave en la que se debatirá la aprobación de Manuel García-Mansilla y Ariel Lijo para integrar la Corte Suprema.
Actualidad -
María Elvira Salazar destacó la importancia de apoyar la gestión de Javier Milei y pidió al FMI un paquete fiscal agresivo para estabilizar la situación.
Actualidad -